«Cuaderno de memorias coloniales», en tiempo de barbecho
Cuaderno de memorias coloniales parece un libro de memorias. De una niña hija de colonos portugueses en Mozambique. De unaSeguir leyendo
Simplemente literatura
Cuaderno de memorias coloniales parece un libro de memorias. De una niña hija de colonos portugueses en Mozambique. De unaSeguir leyendo
Las etiquetas pueden hacer que las tres novelas que componen Las arenas del emperador (Mujeres de ceniza, La espada ySeguir leyendo
EL CAZADOR CONFUSO Publicado en origen en Altaïr Magazine. 22-09-2016. Todo en Mia Couto parece escaparse de la extendida imagen que seSeguir leyendo
Publicado originalmente en África no es un país. 04/05/2016 Nos informa J.M.Coetzee, en uno de los ensayos recopilados en LasSeguir leyendo
Cada vez con más frecuencia llegan a mi correo electrónico iniciativas interesantes, como esta que hoy comparto. Me escribe Lara Ripoll, periodistaSeguir leyendo
La primera escuela literaria de la mozambiqueña Paulina Chiziane fue el fuego. En torno a las fogatas, su abuela leSeguir leyendo
«Aunque la literatura lusófona no disfrute exactamente de la misma difusión editorial ni del mismo éxito comercial que sus homólogasSeguir leyendo
Junto al “realismo mágico” suelen aparecer, al menos, tres medio-verdades: una, que es un movimiento literario; dos, que lo creóSeguir leyendo
El premio Neustadt es el principal premio entregado en Estados Unidos que reconoce a autores de todo el mundo. Poetas, novelistasSeguir leyendo
El 27 de mayo de este año, Mia Couto recibió el «XXV Premio Camões». Se trata del premio más prestigiosoSeguir leyendo