Bienvenu Sene Mongaba, el hombre que dedicó su vida a liberar la mente del colonialismo lingüistico
En nuestro mundo reducido tendemos a lo nuclear. En cuanto al continente africano, nos conformamos con aprender unos cuantos nombresSeguir leyendo
Simplemente literatura
En nuestro mundo reducido tendemos a lo nuclear. En cuanto al continente africano, nos conformamos con aprender unos cuantos nombresSeguir leyendo
Una de las cuestiones en torno a la que reflexiono desde hace años es sobre qué perseguimos al leer. LaSeguir leyendo
Este 2021 el Premio Goncourt a la primera novela se ha otorgado a Que sur toi se lamente le tigreSeguir leyendo
El ejercicio de mirar desde otro punto de vista lo que se está leyendo, en este caso, no es algoSeguir leyendo
Durante el confinamiento comenzaron a surgir múltiples eventos digitales. Basta seguir la serie «Africanizando el confinamiento» en África no esSeguir leyendo
“Leo lenguas” es un proyecto de la Universidad de Oviedo que es el resultado del interés de varios docentes deSeguir leyendo
En el conjunto de ensayos El llanto del hombre negro, en concreto en La literatura como bluff, Alain Mabanckou golpeaSeguir leyendo
Hay entradas por las que una siente mayor cariño. Esta es una de ellas, publicada en origen en el blogSeguir leyendo
En Ruanda, las lenguas oficiales son el kinyarwanda, el francés y el inglés (aunque el swahili va camino de convertirseSeguir leyendo
Por todos es sabido que el nigeriano Chinua Achebe decidió no escribir en su lengua materna, el igbo, para hacerloSeguir leyendo
En el mismo centro de la ciudad de Bilbao está el barrio de San Francisco. Se trata, o al menosSeguir leyendo
En 2008 con solo 22 años, el etíope Yismake Worku publicó en amárico su primera novela, que está considerada un auténtico bestSeguir leyendo
Oímos la palabra «epopeya» y en seguida pensamos en un poema histórico, en hazañas y gestos heroicos, míticos. Nos suenaSeguir leyendo
En el CCCB ha comenzado la exposición «Making Africa, un continente de diseño contemporáneo» que ya pasó por Bilbao, y que en BarcelonaSeguir leyendo