Mali

Literatura

Los djelis ejercen una la función de poetas, y transmiten la historia del país y de sus hombres desde generaciones atrás. Bakary Soumano, jefe de los djelis de Malí entre 1994 y 2003 ha contribuido a rehabilitar las funciones del djeli en la sociedad moderna. Otra de las obras transmitida oralmente es el Kouroukan Fouga, la antigua constitución imperial que es, además de un compendio legal, una doctrina social. Entre los actuales escritores malenses destacan Amadou Hampaté Ba, Massa Makan Diabaté, Alpha Mandé Diarra, Moussa Konaté e Ibrahima Aya. (Fuente: Wikipedia)

Amadou Hampâté Bâ (1900-1991)

Escritor, historiador, etnólogo, poeta y cuentista de gran talento, es una de las más altas figuras de la sabiduría y la cultura africanas. Es autor de numerosos libros, ente los que destacan,l’Étrange destin de Wangrin, Oui mon commandant y Amkoullel l’enfant peul (traducido al catalán bajo el título Amkul·lel, el nen ful). (Fuente:Editorial Kairos). Obras en Literafrica: Kaidara, Cuentos de los sabios de África, Amkullel, el niño fulbé [1991]

Moussa Konaté (Kita,1951-Limoges,2013)

escanear0030
Foto: Editorial Almuzara

Se licenció en Letras por la Universidad de Bamako y se dedicó a la enseñanza antes de comenzar su carrera como escritor en 1981, fecha en la que publicó su primera obra, Le Prix de l’âme, Présence Africaine. En 1997 fundó la editorial Le Figuier, orientada fundamentalmente al público juvenil. Ferviente admirador de Tolstoi y Dostoyevski, L’assassin du Banconi (‘El asesino de Banconi’), su primera novela de género, vio la luz en la editorial Gallimard en 2002, granjeándole el elogio generalizado de la crítica internacional. Más tarde publicaría L’empreinte du Renard (2006), con similar éxito. Moussa Konaté fue, además, director de la feria internacional del libro de Malí, Festival Etonnants voyageurs. Fijó su residencia habitual en la localidad francesa de Limoges, donde moría el 30 de noviembre de 2013. (Fuente: Casa África). Obras en Literafrica: El asesino de Banconi

Aïda Mady Diallo 

1835824283482177d73de48
http://www.hoebeke.fr

Tras pasar su niñez en Francia, su adolescencia en Mali y realizar estudios superiores en Uzbekistán, vive en la actualidad en Bamako. Agroeconomista de formación, se gana la vida trabajando para un proveedor de servicios de Internet. En 2011 presentó una serie de televisión al Festival FESCAPO. Obras en Literafrica: Kuty, memoria de sangre [2002]

Seydou Badian Kouyaté

0 comments on “Mali

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s