Crononauta, apostando por la ciencia ficción africana con perspectiva de género
La ciencia ficción en literatura lleva un camino ascendente a pesar de soportar la losa de ser considerada “literatura menor”.Seguir leyendo
Simplemente literatura
La ciencia ficción en literatura lleva un camino ascendente a pesar de soportar la losa de ser considerada “literatura menor”.Seguir leyendo
Cuando abrimos un libro a menudo nos topamos con realidades que nada tienen que ver con las que hemos frecuentadoSeguir leyendo
Cerrábamos las anteriores páginas del Cuaderno de bitácora dedicado a Cabo Verde con una mención a la editorial Rosa deSeguir leyendo
El PALOP es un acrónimo que designa a los países africanos cuya lengua oficial es el portugués (Guinea Bissau, CaboSeguir leyendo
Durante mucho tiempo quise escribir sobre la histórica African Writers Serie (AWS) que la editorial Heinemann puso en marcha enSeguir leyendo
Este 2021 el Premio Goncourt a la primera novela se ha otorgado a Que sur toi se lamente le tigreSeguir leyendo
Las revistas siempre han sido un medio de expresión cercano y versátil. Con el paso del tiempo han ido surgiendoSeguir leyendo
Dejó un legado de 18 títulos traducidos, entre ellos varios clásicos imprescindibles Somos de ideas y sueños. Somos de ilusionesSeguir leyendo
Son jóvenes pero tienen las cosas muy claras. Louise Umutoni, la directora de Huza Press, primera casa editorial fundada enSeguir leyendo
El 27 de septiembre de 2013 vio la luz la primera publicación de una editorial que acaba de celebrar suSeguir leyendo
Empatizar. Es una de las palabras a la que más a menudo recurrimos cuando se trata de acercarse al otro.Seguir leyendo
Nuevas fórmulas para avivar la edición africana Publicado originalmente en África no es un país. 01/03/2018 En fechas recientes le preguntaronSeguir leyendo
1.-Mohammed Fergiani (Libia) Mohammed Fergiani abrió en 1952 su primera librería en Trípoli. Algunos asemejan el impacto de su nombre en losSeguir leyendo
En Ruanda, las lenguas oficiales son el kinyarwanda, el francés y el inglés (aunque el swahili va camino de convertirseSeguir leyendo