Una reflexión y una censura
A veces me entra la sensación de incomodidad. En esos momentos me siento punzante, con las púas del erizo enSeguir leyendo
Simplemente literatura
A veces me entra la sensación de incomodidad. En esos momentos me siento punzante, con las púas del erizo enSeguir leyendo
En la actualidad, el cambio climático es un tema recurrente en las conversaciones del día a día. Aquí asistimos preocupadosSeguir leyendo
Donato Ndongo publica nueva novela este mismo mes de mayo. Sus lectores esperaban esta noticia desde 2007, fecha en laSeguir leyendo
A veces llegan al correo de Literafricas mensajes de personas de todas las partes del mundo. Algunas los mandan porqueSeguir leyendo
Durante los 10 años desde que se creó este espacio literario, una de las peticiones más recurrentes que se hanSeguir leyendo
En 1948, Léopold Shengor publicaba una obra en el mismo año en el que se celebraba el aniversario de laSeguir leyendo
El año pasado, como quien no quiere la cosa, la editorial canaria Baile del Sol cumplía 30 años de trayectoria.Seguir leyendo
Los últimos años se han publicado traducciones de algunos volúmenes de poesía que pueden haber pasado desapercibidos ya que esSeguir leyendo
No me atreví. Lo confieso. No me sentí capaz de escribir nada, muy poco, en el momento de su publicaciónSeguir leyendo
Mientras las hojas caen pienso en un tiempo que ya no me pertenece. Un pasado que nunca es pasado, unSeguir leyendo
La ciencia ficción en literatura lleva un camino ascendente a pesar de soportar la losa de ser considerada “literatura menor”.Seguir leyendo
“¿Cuántos escritores africanos conocemos? ¿Cuántas voces del continente que nos es más cercano hemos escuchado?”, ambas son preguntas que losSeguir leyendo
El gran premio literario de Costa de Marfil, Prix Ivoire pour la Littérature Africaine d’Expression Francophone, también llamado Kailcédra, es un premioSeguir leyendo
Si escribimos la palabra “Etiopía” en el buscador de Google, el segundo resultado que nos arroja es un artículo deSeguir leyendo