Ébola 76 o la inquietante facilidad de la transmisión de un virus letal
A veces, nos miramos en espejos que se parecen mucho a lo que vivimos. En ocasiones, con un alto ySeguir leyendo
Simplemente literatura
A veces, nos miramos en espejos que se parecen mucho a lo que vivimos. En ocasiones, con un alto ySeguir leyendo
El ejercicio de mirar desde otro punto de vista lo que se está leyendo, en este caso, no es algoSeguir leyendo
Son los paraísos. Mayotte suena a sol y a vida bella. Mauricio, de donde es la escritora Nathacha Appanah, aúnSeguir leyendo
Mientras en 1969 Neil Armstrong ponía, por primera vez en la historia, un pie en la luna, en Camerún seSeguir leyendo
Cerramos 2020, un annus horribilis, pero también la segunda década del siglo XXI. Cuando terminaron los primeros 10 años deSeguir leyendo
A uno de los dos protagonistas de By the Sea (título traducido por la editorial Poliedro como En la orilla),Seguir leyendo
600 entradas hago hoy. Nunca he sabido cómo llamarlas. A veces “posts”, otras “textos”… 600 momentos en los que heSeguir leyendo
Tocas o te tocan. No sabes cómo ocurre y de pronto te ves rodeada de pájaros. Revolotean desde el principio,Seguir leyendo
En 1948, Boris Vian publicaba su novela Que se mueran los feos. En aquella “novela negra” delirante, con la manipulaciónSeguir leyendo
Nos comenta el escritor Luis Fernando (Tomessa, 1961) que llegó a Cuba para estudiar la carrera de periodismo salido deSeguir leyendo
Autor invitado: Darío Semino Freshwater, la autobiográfica novela de la nigeriana Akwaeke Emezi, podría ser el retrato de las crisisSeguir leyendo
Bernardine Evaristo, anglonigeriana, hizo historia el año pasado al alzarse con el Premio Booker siendo la primera mujer negra enSeguir leyendo
Hay en Kopano Matlwa algo diametralmente diferente a otras escrituras. Sus novelas no dejan a nadie indiferente, pero asemejan aSeguir leyendo
El escritor egipcio Albert Cossery se instaló en 1945 en la habitación de un hotel de París y vivió allíSeguir leyendo