R.D. Congo

Es frecuente confundir la Républica Democrática del Congo con la República del Congo. El Congo Belga fue el nombre del territorio administrado por el Reino de Bélgica en África entre 1908 y 1960, año en el que se independizó con el nombre de República Democrática del Congo,  denominado Zaire entre los años 1971 y 1997. Es también conocido con el nombre de Congo Democrático.

Para saber másCongolese Literature (English): aquí 

Sony Labou Tansi (Kinshasa, 1947-Brazzaville, 1994)

sony-labou-tansi-la-vie-et-demie

Poeta, novelista y dramaturgo nació en Kimwanza, 1947 y falleció a los 47 años de Sida en Brazeville, justo cuatro días después del de su esposa debido a la misma enfermedad. La vie et demie, L’Etat honteux, L’Antepeuple, Les sept solitudes de Lorsa Lopez y Les yeux du volcán se encuentran entre las obras más conocidas de este profesor de inglés que usó el francés como lengua para su literatura, a menudo delatadora de las dictaduras postcolonialistas y la corrupción. Su preocupación política lo elevó a diputado, aunque sus críticas al poder trajo consigo represalias como la de impedirle abandonar el país, permiso que se flexibilizó para dirigirse a Francia a tratar su enfermedad. Poco después volvía a la República Democrática del Congo sin una cura que retuviera el deterioro de su salud (Fuente: Casa África). Obras en LitERaFRicAEl antipueblo, La vida y media [1979], Las siete soledades de Lorsa López [1985]

 Henri Lopes (Léopoldville, Kinshasa, 1937)

1339281313918

Con 11 años fue enviado a estudiar en Francia. Fue al instituto en Nantes y más tarde estudió Historia y Literatura en La Sorbona. Regresa al Congo, ya independiente, en 1965 y comienza a trabajar como profesor en la Ecole Normale Supérieure d’Afrique Centrale, en Brazzaville. Miembro fundador del Partido Socialista, su carrera política le llevó a ocupar varios ministerios y a ser primer ministro desde 1973 a 1975. Posteriormente ha ocupado cargos de diversa responsabilidad en la Unesco (subdirector general de Cultura) y en la diplomacia. Le ha sido otorgado en dos ocasiones el Gran Premio de Literatura de África Negra y ha recibido el Gran Premio de la Francofonía de la Academia Francesa por su obra completa, además de otros premios y distinciones académicas. (Fuente: Casa África). Obras en LitERaFRicAReír y llorar, Caso cerrado

 

0 comments on “R.D. Congo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s