Para saber más: Especial Literafrica:«En el Cuerno de África también se escribe (I): Etiopía»
Abraham Verghese

Addis Abeba, 1955. De padres indios, estudió Medicina en Madrás y Estados Unidos. Es autor de dos galardonados libros de memorias, The Tennis Partner y My Own Country, esta última fue llevada al cine por la directora Mira Nair. Los ensayos y relatos de Verghese han sido publicados en The New Yorker, The New York Times, The Atlantic Monthly, Esquire y Granta. En la actualidad, vive en Palo Alto (California), donde escribe, ejerce de médico y enseña en la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford.(Fuente: Editorial Salamandra). Obras en LitERáFRicA: Hijos del ancho mundo [2009]
Dinaw Mengestu
Addis Abeba,1978. Ha publicado «The Beautiful Things that Heaven Bears» (2007) una novela que obtuvo el Los Angeles Times Book Prize, el Guardian First Book Award y el Prix du Premier Meilleur Roman Étranger, entre otros premios, y cosechó buenas críticas en la prensa extranjera. Nacido en Etiopía pero criado en Estados Unidos, Mengestu ha publicado su obra también en Granta, Rolling Stone, Harper’s y The Wall Street Journal.Obras en LitERáFRicA: El lugar en el aire [2010], Todos nuestros nombres [2014]
Liyou Libsekal
Nació en 1990 en Etiopía y creció viajando con su familia, pasando la mayor parte de su infancia en diferentes partes de África oriental. Obtuvo una licenciatura en Antropología de la Universidad George (Washington) en 2012. Liyou regresó a Etiopía, estableciéndose en Addis Abeba, tras un breve periodo de tiempo en Vietnam. En 2014 ha ganado el Premio Brunel de poesía. En LitERáFRicA: Liyou Libsekal, poemas desde Etiopía.
Otros escritores y escritoras etíopes:
- Maaza Mengiste
- Hama Tuma [Kedada Chereka]
- Tsegaye Gabre-Medhin
- Haddis Alemayehu [Fikir Eske Mekabir; Tizita]
- Baalu Girma [Keadmas Bashager; Oromay]
0 comments on “Etiopía”