Mohamed Chukri (Beni Chiker, 1935-Rabat, 2003)

Educado en una familia pobre, la violencia de su padre le obligó a huir y, con tan sólo once años, vivir en las calles de Tánger rodeado de miseria, violencia, prostitución y drogas. A los veinte años, todavía analfabeto, se marchó a Larache a estudiar. Durante esta etapa de formación entró en contacto con la literatura. En la década de los sesenta, Chukri regresó a Tánger, donde siguió frecuentando bares y burdeles, y donde empezó a escribir sus experiencias personales. Sus inquietudes literarias le llevaron a codearse con escritores consagrados como Paul Bowles, Jean Genet y Tennessee Williams, encuentros que quedaron recogidos en sus memorias. Además de su producción literaria, también tradujo al árabe poemas de Machado, Aleixandre y Lorca, entre otros. Chukri conoció el éxito internacional gracias a su novela autobiográfica El pan a secas (1973); censurada por escandalosa en los países árabes, no fue publicada definitivamente en Marruecos hasta el año 2000. (Fuente:Editorial Cabaret Voltarie). Obras en LitERaFRicA: El pan a secas [1973], Paul Bowles, el recluso de Tánger [1996], Jean Genet en Tánger [1992], Tiempo de errores [1992], Rostros, amores, maldiciones [1996].
Abderrahman El Fathi

Nació el 29 de septiembre de 1964 en Tetuán, donde reside actualmente. Su poesía sella un compromiso con la palabra, contra la barbarie; sin perder el lirismo ni la belleza en su expresión. El Fathi se muestra íntimamente comprometido con causas sociales como la integración en una sociedad multicultural como se muestra cada vez más las vecinas Tetuán-Ceuta, y otras muchas otras poblaciones. Dedica especial atención al diálogo y la pedagogía (educación e infancia), ya que ha participado en numerosas conferencias encuentros en torno a esta temática. (Fuente: Wikipedia). Obras en LitERaFRicA: África en versos mojados [2002].
Laila Lalami
Nació y se crió en Marruecos y vive actualmente con su marido y su hija en Oregón. Es la creadora del blog literario moorishgirl.com, sobre el que se han escrito artículos en USA Today y Whasington Post. La autora colabora regularmente con diferentes medios de comunicación, entre ellos Los Angeles Times y The Independent. Esperanza y otros sueños fue su primera novela, al que ha seguido «Secret son». En la actualidad prepara su tercera novela. (Fuente: Editorial Maeva). Obras en LitERaFRicA: Esperanza y otros sueños [2005]
Mohammed Bennis

Nació en Marruecos en 1948, y es uno de los poetas más respetados del mundo árabe. Ha publicado cerca de veinte obras de poesía. Ha hecho una contribución considerable al estudio de la literatura árabe contemporánea, particularmente de la poesía. Ha traducido obras del francés al árabe y publicado un importante ensayo sobre el tema de la traducción. Profesor de Literatura Árabe en la Universidad de Rabat desde 1980, ha organizado numerosos eventos nacionales e internacionales, y es fundador de la Editora Toubkal. Obras en LitERaFRicA: El don del vacío [2006]
Abdelá Taia

Estamos en 2006. En Marruecos. El joven escritor Abdelá Taia realiza una entrevista para la revista TelQuel. «Créeme, madre: no tengo intención alguna de mancillarte, de rebajarte, de ‘llenarte de vergüenza’. Pero la verdad, mi verdad, necesito revelártela. Hacerte partícipe de lo que cambia en mí», le escribe a su madre en una carta abierta. Cuando vuelve a casa, se encuentra autoexiliado en París, su madre cocina mucho para él, él piensa que es algo muy tierno, pero también una forma de no hablar sobre ello. En Marruecos la homosexualidad es delito y tabú. Taia fue el primer intelectual de su país en declararlo de manera pública y en denunciarlo. Obras en LitERaFRicA: El Ejército de Salvación [2006]
Estoy feliz de que exista este sitio… y abrumado de cuanto queda por leer.
Así en un primer vistazo, solo hehco de menos a mi adorado Mohamed Mrabet en la sección de Marruecos y una recomendación: Zoco chico de Choukri.
Alberto Mrteh (El zoco del escriba)
Me gustaMe gusta
Hola Alberto. Mrabet está en el blog con «Amor por un puñado de pelos» https://literafrica.wordpress.com/2016/02/04/amor-por-un-punado-de-pelos-mohamed-mrabet/
«Zoco chico» no aparece por tratar de dar visibilidad a más autores. De Choukri hay 6 reseñas y dos semblanzas: https://literafrica.wordpress.com/category/chukri-mohamed/
Gracias por comentar. Un abrazo. Sonia
Me gustaMe gusta
Buenas tardes Sonia,
gracias por tan rápida respuesta y perdona que no había profundizado en las barras laterales.
Me alegro de que ya hayas comentado Amor por un puñado de pelos, de Mrabet, que es un libro que recomiendo continuamente, ¿a ti te consta algún otro libro de él editado en castellano? O puesto a leerlo en inglés, ¿me puedes recomendar alguno?
Te comentaba lo de Zoco Chico de Choukri porque me pareció el mejor de todos, después de El pan a secas desde luego, aunque entiendo tu punto de vista.
Me reitero, la información que hay en este blog es enorme, me abruma con lector y recién llegado a la blogosfera. Felicidades por el trabajo bien hecho.
Alberto Mrteh (El zoco del escriba)
Me gustaMe gusta
Lo primero, muchas gracias por tus comentarios y por tu participación. Lo segundo decirte que tienes razón en que Mrabet no aparece en el apartado de Marruecos. El blog está abierto por tantos sitios que en algunos periodos he dejado de alimentar algunas de sus bocas. Disculpas.
En cuanto a más en castellano de Mrabet, creo recordar que además de «Mira y corre», su autobiografía, había algún libro más en castellano pero casi imposible de encontrar. Creo que en inglés no tendrás problemas: http://www.paulbowles.org/mohammedmrabet.html
Lamento decirte que de momento no he leído nada más de este escritor. Quién sabe…
Un abrazo y gracias. Sonia
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y cada vez que llamo a una puerta para ver que es lo que esconde, aparece otra sala con otras tres puertas por las que siento igualmente curiosidad por saber que hay detrás de ellas.
Gracias a ti por compartir las llaves.
Alberto Mrteh (El zoco del escriba)
Me gustaMe gusta
Me alegra saber que mi aportación es tan valorada. Un abrazo. Sonia
Me gustaLe gusta a 1 persona