John Maxwell Coetzee
Nacido en Ciudad del Cabo, 1940 y nacionalizado australiano, país donde reside actualmente. Pasó su infancia y su primera etapa formativa entre Ciudad del Cabo y Worcester, además de en la provincia de El Cabo. Se licenció en matemáticas e inglés en la Universidad de Ciudad de El Cabo. A comienzos de los años 60 se desplazó a Londres, donde trabajó durante algún tiempo como programador informático. En 1984 volvió a Sudáfrica a ocupar una cátedra en Literatura inglesa en la Universidad de Ciudad de El Cabo, donde ejerció la docencia hasta su retiro en el año 2002. En la actualidad desempeña funciones de investigador en el Departamento de inglés de la Universidad de Adelaida (Australia). Fue el primer escritor galardonado en dos ocasiones con el Premio Booker, por sus obras Vida y época de Michael K. (1983) y Desgracia (1999). En 2003 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura. Además de novelas, también ha publicado numerosas críticas literarias y diversas traducciones. (Fuente: Casa Africa, Wikipedia y Nobelprize).Obras en LitERaFRicA: Desgracia, Vida y época de Michael K., La edad de hierro, Esperando a los bárbaros
Achmat Dangor

Nació en Johannesburgo en 1948. Miembro del grupo cultural Black Thougts, en 1973 se vio forzado a ausentarse durante seis años de su país. Enseñó literatura sudáfricana y escritura creativa en la City University de Nueva York, y ha trabajado como especialista en desarrollo rural para una agencia de desarrollo.Es el actual presidente de la Fundación Nelson Mandela [Fuente: Seix Barral]. Obras en LitERaFRicA: Trilogía de Z. Town [1990] La maldición de Kafka [1999]
Nadine Gordimer

Nació en 1923 en Springs, una población minera cerca de Johannesburgo. Sus padres eran inmigrantes judíos de clase media. Empezó a escribir relatos a la temprana edad de nueve años y ya con quince publicó el primero de ellos en la revista “Forum”. Con veinticinco años se trasladó a Johannesburgo, donde fijó su residencia definitiva. Nunca destacó como estudiante y aunque ingresó en la prestigiosa Universidad de Witwatersrand, no llegó a finalizar sus estudios. Se decantó en un principio por las historias cortas, publicando en 1949 su primer libro titulado Face to Face; ese mismo año contrajo matrimonio por primera vez. Hasta 1953 no vendría su primera novela, The Lying Days. En 1954 se casó en segundas nupcias con Reinhold Cassirer, con quien tuvo un hijo. En 1991 se le concedió el Premio Nobel de Literatura. (Fuente: Wikipedia). Obras en LitERaFRicA: La gente de July, Mejor hoy que mañana [2012]
James McClure

Nació en 1939 en Johannesburgo y pasó su infancia en Pietermaritzburg, en la provincia de Natal, Sudáfrica. Su familia era de origen escocés. Trabajó como profesor de instituto, como fotógrafo comercial compartiendo estudio con Tom Sharpe y como periodista de sucesos en el Natal Mercury y en el Natal Daily News. Vigilado por la policía por sus comprometidos artículos, tras casarse y tener un hijo decide abandonar Sudáfrica en 1965, para no formar parte de un sistema que califica como repugnante. Retoma su carrera periodística en Gran Bretaña, primero en Escocia y luego en Oxford y en 1971 publica su primera novela. A partir de 1974 se dedica a tiempo completo a la escritura. Murió en Oxford (Inglaterra) en 2006.(Fuente: Mis detectives favoritos). Obras en LitERaFRicA: La canción del perro [1992]
Niq Mhlongo

Soweto, 1973. Perteneciente a la generación kwaito, además de escribir novelas y cuentos, Niq ha escrito guiones para la TV y para algunas revistas de cómics como «Mshana». Ha publicado tres novelas hasta la actualidad: Dog Eat Dog (2004), After Tears (2007) y Way Back Home (2013). Obras en LitERaFRicA: Perro come perro [2004]
Otros escritores/as:
K. Sello Duiker, especial en LitERaFRicA«K. Sello Duiker, la incipiente estrella de rock literaria que se quebró».
Es’kia Mphahlele: Nació en 1919 en Limpopo y murió en 2008ue un escritor, académico, activista y humanista sudafricano.
André Brink: Escribe tanto en afrikáans como en inglés y es profesor de inglés en la Universidad de Ciudad del Cabo. Entre sus obras: Los Hacedores de mapas, El escritor asediado, Mantis religiosa. Nominaciones: Premio Booker, Premio Literario Internacional IMPAC de Dublín, Premio Internacional Neustadt de Literatura
Njabulo Ndebele: Nacido en 1948 en Johannesburgo, es profesor, antiguo vicecanciller y actual director de la Universidad del Cabo. Miembro de la Academia de Inglés de Sudáfrica. Entre su obra destaca, The Cry of Winnie Mandela (2003).
0 comments on “Sudáfrica”