Bostwana

Bessie Head (Sudáfrica, 1937-1986)

bessie

Sudáfrica, 1937. Hija de una mujer blanca adinerada y un sirviente negro, en una época en que las relaciones interraciales estaban prohibidas en aquel país. Debido a la enfermedad mental de su madre, la escritora vivió hasta los treces años con una familia de acogida y luego estudió en la escuela de una misión antes de formarse como maestra. Después de varios años dedicados a la docencia, la abandona y comienza a trabajar como periodista para el Golden City Post. Los lazos con la literatura se hacen cada vez más estrechos: experimenta con poesía y ficción y publica su primer cuento en The new african. Pero esta aparente tranquilidad se rompe. Un matrimonio fallido con el periodista Harold Head -con quien tuvo un hijo-, una profunda depresión y el régimen represivo sudafricano la empujan a huir a Bostwana en 1964.A pesar de la ocasional ayuda económica de amigos, la escritora vive en la absoluta pobreza, teniendo que instalarse con su hijo en un campamento de refugiados. Pero su suerte cambia cuando una editorial de Nueva York le ofrece escribir una novela, When rain clouds gather (1969), donde cuenta la época que pasó como refugiada. Con esta obra consigue el favor de la crítica, lo que la anima a continuar su carrera literaria con Maru (1971).Tras residir 15 años en su pais de adopción, el gobierno de Botswana inicia trámites para obligarla a volver a Sudáfrica. Esta situación, junto con problemas psiquiátricos heredados de su madre, le llevó varias veces a ser internada en instituciones psiquiátricas, aunque siguió escribiendo y creando algunas de las obras que están consideradas entre las más importantes de la literatura africana en inglés. En esta época escribe la intensa obra autobiográfica A question of power(1973), obra que recibe el aplauso inmediato de la crítica y el respeto internacional.Su prematura muerte en 1986, a la edad de 49 años, llegó en el momento en el que comenzaba a alcanzar reconocimiento y a abandonar el estado de pobreza en el que siempre había vivido. [Fuente:Casa África]. Obras en Literafrica: La coleccionista de tesoros

0 comments on “Bostwana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s