Vuelve Mboudjak, el filosófico perro creado por Patrice Nganang, que indaga en el tejido humano y político de Camerún
Han pasado 20 años (ver nota nº 2) desde que se publicó Tiempo de perro del escritor camerunés Patrice NganangSeguir leyendo
Simplemente literatura
Han pasado 20 años (ver nota nº 2) desde que se publicó Tiempo de perro del escritor camerunés Patrice NganangSeguir leyendo
Mientras en 1969 Neil Armstrong ponía, por primera vez en la historia, un pie en la luna, en Camerún seSeguir leyendo
Esta misma semana salía la lista de nominados al Goncourt 2020. De entre los nombres uno brillaba con especial intensidad;Seguir leyendo
Primer acto: Escuchó Quizás la soñó, luego la pensó. Así pudo surgir. Lo único cierto es que la tituló RedSeguir leyendo
Nada más abrir el libro el filósofo camerunés nos da una idea de qué tipo de obra tenemos en lasSeguir leyendo
El imaginario sexual en torno al hombre negro se viene nutriendo de aberraciones que han cristalizado en estereotipos feroces desdeSeguir leyendo
Fundada en 2011, y con sede en Yaundé, Bakwa es una revista on line multilingüe (publican principalmente en inglés ySeguir leyendo
No sobran los pensadores que son capaces de mostrar nuevos ángulos de nuestra preocupante y tóxica realidad. Achille Mbembe esSeguir leyendo
El pasado 7 de marzo, para el periódico The Washington Post, el crítico literario Ron Charles escribía con ironía cómo hubo unSeguir leyendo
Tras leer este libro, me he puesto a leer otra vez. He buscado la «Declaración de las Naciones Unidas sobre losSeguir leyendo
Después de Achille Mbembe. O al lado. Tal y como señala la profesora Josefina Bueno en el prólogo de este conjuntoSeguir leyendo
Acercarse al pensamiento de alguien como Achille Mbembe es alumbrar de inmediato una nueva manera de expresar y visionar elSeguir leyendo
La novela de Alex Haley, Raíces (¿quién no recuerda a Kunta Kinte?), con la que obtuvo el Premio Pulitzer en 1977 (a pesarSeguir leyendo
La primera novela que escribió Léonora Miano, El interior de la noche, inició una trilogía denominada “African Suite” a laSeguir leyendo