Más allá de la versión oficial, «House of Stone» enseña que nadie nace libre de su pasado
El ejercicio de mirar desde otro punto de vista lo que se está leyendo, en este caso, no es algoSeguir leyendo
Simplemente literatura
El ejercicio de mirar desde otro punto de vista lo que se está leyendo, en este caso, no es algoSeguir leyendo
Panashe Chigumadzi nació en Zimbabue pero creció en Sudáfrica. Lo cual se transmite en sus artículos de opinión, que hablanSeguir leyendo
Todos tenemos frases, pasajes o imágenes que a pesar de estar compuestos de letras se enquistan y permanecen. Por eso,Seguir leyendo
Libros sobre Zimbabue para el fin de una era Publicado originalmente en África no es un país. 26/11/2017 Desde 1980Seguir leyendo
La mariposa que aparece en la portada de El libro de Memory es blanca con unos puntitos negros y está dentroSeguir leyendo
De vez en cuando ocurren cosas como ésta. Y surge una editorial. A pesar de que ahí fuera hace muchoSeguir leyendo
Harare, Zimbabue Ay, Harare. Su enigmática manera de vivir sin residencia fija, de vivir en unos bloques de pisos caros, peroSeguir leyendo
En su novela, La casa del hambre (The House of Hunger, 1978), y en diferentes entrevistas, Dambudzo Marechera solía decir que suSeguir leyendo
Sin conocer a la escritora en profundidad, ni haber visto ningún vídeo suyo, las fotografías que aparecen con su imagenSeguir leyendo
El casi siempre interesante y original, Enrique Vila-Matas nos ofreció en su obra “Bartebly y compañía” un plantel de “escritoresSeguir leyendo
Bulawayo (la ciudad). Makokoba (el distrito). Sidojiwe E2 (la calle). Así nos adentra la escritora en un pequeño microcosmos dentroSeguir leyendo