Harare, Zimbabue

da73c6bb5d8cc7cf8708a070f9575a09 54234253b9cc1a482e4239a9b1424227

Ay, Harare. Su enigmática manera de vivir sin residencia fija, de vivir en unos bloques de pisos caros, pero anónimos y tristes. Una sociedad que ya no vivía de tiempo prestado, como en el pasado, pero sí de dinero prestado, de un plan de financiación, del mercado negro y de los escasos anticipos que sacaban con mucho trabajo del puño apretado del empresario. Harare, donde un grito en la noche era una señal para bajar las persianas; no es asunto mío quién asesina a quién.«La casa del hambre« 1978, Dambudzo Marechera. Sajalín editores (2014) pág,177

Harare 2001. A funeral procession in the new cemetery on the outskirts of Harare. Paolo Pellegrin

Por eso hay terror en Harare. (Suspira.). ¿Terror a qué? A la bondad y al amor. (Ríe). «La casa del hambre« 1978, Dambudzo Marechera. Sajalín editores (2014) pág,186

LON47564
in Shona, reads ‘White racists, please go home’. 1995.© Martin Parr/Magnum Photos

Después de toda mi vida en Zimbabue, solo conocía las poblaciones que se encuentran entre Mutare y Harare. Nunca sentí el deseo ni la inclinación de visitar otros lugares que no fueran imprescindibles para ir al colegio, al instituto donde estaba interno o a la universidad. Después, estuve exiliado nueve años en Gran Bretaña. Y, cuando regresé en 1982, me dejé caer en Harare de manera tan natural como un pez al que vuelven a echar a aquel lago que se había desbordado. Y no quería moverme de allí.«La casa del hambre« 1978, Dambudzo Marechera. Sajalín editores (2014) pág,178

8a0a76e5e72d3fc9cbfcb87c1d0bbd0e

Nadie es profeta en su tierra. El corazón blindado del ciudadano permanece impasible ante la belleza del país. Quizás sea esa la explicación. Tan solo el visitante, el inmigrante, reconoce la personalidad sobrecogedora, a la vez que balsámica, de nuestro país. «La casa del hambre« 1978, Dambudzo Marechera. Sajalín editores (2014) pág,177

0 comments on “Ay, Harare

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: