10 títulos para entender el país presidido durante 37 años por Robert Mugabe (África no es un país. 26/11/2017)
Yvonne Vera (Bulawayo, 1964 – Toronto,2005)
Nacida en Rodesia del Sur (actual Zimbabue), trabajó en los campos de algodón desde los ocho años cerca de la ciudad de Chegutu. Más tarde estudió literatura inglesa y viajó a Canadá donde se casó en 1987 y obtuvo su Doctorado. De vuelta en Zimbawe, fue nombrada en 1997 directora de la Galería nacional de Zimbabue en Bulawayo y regresó a Canadá en 2004 donde murió al año siguiente. (Fuente: wikipedia). Obras en Literafrica: Mariposa en llamas
Tsitsi Dangarembga (Mutuko,1957)
Nació en Mutoko, una pequeña ciudad de Zimbabue (entonces «Rodesia del sur»), en 1959, pero pasó su infancia en Inglaterra y se tituló de medicina en Cambridge. En Zimbabue se licenció en la Facultad de Psicología de Harare y empezó a participar en la compañía de teatro universitaria. (Fuente: Icaria). Obras en Literafrica: Condiciones nerviosas
Dambudzo Marechera (Rusape, 1952 -Harare, 1987)
Quedó huérfano de padre a muy temprana edad, lo que condujo a la numerosa familia a una situación de pobreza. Su madre, anteriormente empleada doméstica, comenzó a ejercer la prostitución viéndose obligada a vivir en un gueto con sus hijos y rodeada de violencia. Ante esta situación, la infancia de Marechera quedó marcada para siempre, produciéndole incluso tartamudeo.A pesar de sus aflicciones, Marechera demostró ser excepcionalmente inteligente e independiente. En 1972 ingresó en la Universidad de Rodesia con una beca para estudiar Literatura Inglesa. Pronto se convirtió en un activista político, siendo incluso expulsado por protestar contra el gobierno en el campus. Con las recomendaciones de sus maestros, continuó su educación en el New College, Universidad de Oxford, pero se vio obligado a abandonar en 1976 tras intentar incendiar el centro y negarse a tratamiento psiquiátrico por su comportamiento anti-social. En este momento se traslada a Londres donde comienza su trayectoria como escritor con The House of Hunger. Cuando volvió a Zimbabwe en 1982, después de ocho años en el exilio, sufrió etapas de alcoholismo y enfermedades mentales, errando por las casas de sus amigos y como vagabundo. Murió a consecuencia de una neumonía provocada por el Sida a la edad de treinta y cinco años. (Fuente: Casa Africa). Obras en Literafrica: La casa del hambre. Harare, extractos de la novela
Tendai Huchu (Bindura, 1982)
Tendai Huchu nació en Bindura (Zimbabue) en 1982. Su primera novela, El Peluquero de Harare, se publicó en 2010, recibiendo buenas críticas. Ha sido traducida a alemán, francés, italiano y español. Huchu cultiva múltiples géneros y ha sido finalista en 2014 del prestigioso Caine Prize con su relato corto «The Intervention». También escribe artículos, algunos de los cuales han aparecido en publicaciones como The Manchester Review, AfroSF, The African Report o Wasafiri. Su última novela, The Maestro, The Magistrate & The Mathematician, se publicó en 2014. Actualmente Tendai Huchu reside en Edimburgo (Escocia). (Fuente: Baphala editorial) Obras en Literafricas: El peluquero de Harare (2010)
Petina Gappah (Zambia, 1971)
Petina Gappah (Zambia, 1971) es una abogada y escritora zimbabuense., aunque nació en Zambia sus padres son zimbabueses y regresaron cuando ella tenía 9 meses allí se crió. Escribe en inglés, aunque también recurre a su lengua materna, el shona, una lengua bantú. Actualmente reside en Berlín, donde tiene una beca del programa Berlin Artists-in-Residence. En 2016, fue nombrada African Literary Person of the Year por Brittle Paper. (Fuente: Wikipedia) Obras en Literafricas: El libro de Memory (2015)
No Violet Bulawayo (Tshele, Tsholotsho, 1981)
No Violet Bulawayo (Zimbawe, 1981): Sus cuentos han ganado el Premio Caine 2011 para la escritura africana y preseleccionados para el JM Coetzee – 2009 SA Premio PEN Studzinsi. Su novela titulada «We need new names» se publicó en 2013 y fue seleccionada para el Premio Man Booker, lo que la convierte en la primera mujer africana negra y la primera de Zimbabwe nominada para este premio. Obras en Literafrica: Necesitamos nombres nuevos
Otros escritores/as:
- Charles Munghosi. Waiting for the rain
- Chenjerai Hove. Bones
- Shimmer Chinodya. Harvest of Thorns (Teatro)
- Brian Chikwava: En 2004, su relato “Seventh Street Alchemy” obtuvo el Caine Prize for African Writing, siendo el primer escritor de Zimbabue en recibir dicho premio. Su primera novela, Harare North, publicada en 2009 por Jonathan Cape, ganó el National Arts Merit Award for Outstanding First Creative Published Work en 2010. (Fuente: Revista 2384)
- Women Writing Zimbabwe, Antología. Edición de Irene Staunton.
- Panashe Chigumadzi Sweet Medicine (BlackBirdBooks) y These Bones Will Rise Again (ensayo)
- Novuyo Rosa Tshuma Shadow y House of Stone
0 comments on “Zimbabue”