Escritores africanos: la serie II
En Oviedo el pasado mes de octubre se dieron cita durante tres días, dentro de las III Jornadas de LiteraturasSeguir leyendo
Simplemente literatura
En Oviedo el pasado mes de octubre se dieron cita durante tres días, dentro de las III Jornadas de LiteraturasSeguir leyendo
Autora invitada: Virginia Fernández Collado. Poeta. En la sucesión de los textos, el libro se vuelve inacabable. José Manuel Suaréz,Seguir leyendo
Autor invitado: Vicente E. Montes Nogales (Profesor Universidad de Oviedo) Nuestra recomendación para este periodo de confinamiento es Zimma, unSeguir leyendo
Los nombres. Nómbrame… qué tristeza cuando alguien confunde tu nombre y te llama con otro. Más horror aun cuando nadieSeguir leyendo
Escritores, poetas y artistas de todo el mundo están compartiendo desde el 17 al 24 de febrero, en la «RentréeSeguir leyendo
Oímos la palabra «epopeya» y en seguida pensamos en un poema histórico, en hazañas y gestos heroicos, míticos. Nos suenaSeguir leyendo
La política e influencia francesa en el continente africano desde la visión y pensamiento de un joven marfileño, Dagauh Gwennael Komenan.Seguir leyendo
Nombrar a Amadou Hampaté Bâ invariablemente lleva a afirmar que fue un sabio y a citar su frase más conocida la cual se ha quedadoSeguir leyendo
Aïda Mady Diallo fue la primera escritora sub-sahariana en escribir una novela negra, esta que aquí se comenta. Además, loSeguir leyendo
Moussa Konaté nació en Kita (Malí) en 1954 y falleció el pasado 30 de noviembre de este año en LimogesSeguir leyendo
Bamako, Mali Bamako o Bámako es la capital de Malí, se encuentra a orillas del río Níger en el sudoeste del país. Las citas están sacadas delSeguir leyendo
Fundada en el siglo XI por nómadas tuareg, Tombuctú fue el eje del impero malí. Mereció halagos de «ciudad misteriosa»,Seguir leyendo
Antes de que se escribieran, las narraciones se contaban. La oralidad transmitía historias de generación en generación, aumentando la grandezaSeguir leyendo
En 1960, con la independencia de Mali, Amadou Hampâté Bâ fundó el «Instituto de las Ciencias Humanas» en Bamako ySeguir leyendo