Elogio y lectura de lo breve: sin excusas para llenar tu maleta
Lo breve jamás ha estado reñido con la calidad. Si bien parece que la tendencia general es preferir libros queSeguir leyendo
Simplemente literatura
Lo breve jamás ha estado reñido con la calidad. Si bien parece que la tendencia general es preferir libros queSeguir leyendo
Cerrábamos las anteriores páginas del Cuaderno de bitácora dedicado a Cabo Verde con una mención a la editorial Rosa deSeguir leyendo
El PALOP es un acrónimo que designa a los países africanos cuya lengua oficial es el portugués (Guinea Bissau, CaboSeguir leyendo
Supongo que a veces la vida es más fuerte que la escritura. Recuerdo a menudo lo contrario, lo que recomendabaSeguir leyendo
La necesidad de recrear el pasado a veces llega desde impulsos que poco tienen que ver con lo que imaginamos.Seguir leyendo
Durante mucho tiempo quise escribir sobre la histórica African Writers Serie (AWS) que la editorial Heinemann puso en marcha enSeguir leyendo
Empezar el año con noticias como la inauguración de una Biblioteca y en una zona del continente africano tan castigadaSeguir leyendo
Cuando estamos solos, el mundo nos habita. Vivimos rodeados de seres y de objetos, de acontecimientos y de experiencias. ApenasSeguir leyendo
Cuaderno de memorias coloniales parece un libro de memorias. De una niña hija de colonos portugueses en Mozambique. De unaSeguir leyendo
Damon Galgut ha ganado el Booker Prize este año, cuajado de premios para los autores africanos, con The Promise. OtroSeguir leyendo
El pasado 26 de octubre La Fundación El Pájaro Azul distinguió mi labor tras Literafricas con un premio. Así meSeguir leyendo
Otro año más, tenemos doble cita en Oviedo y la suerte de poder disfrutar de varios eventos que tendrán comoSeguir leyendo
Te puedes pasear por las páginas de esta novela como si estuvieras en un tren de cercanías que se mueveSeguir leyendo
En 1998, durante la celebración de la ZIBF-Feria Internacional del libro de Harare (Zimbaube), a Ali Mazrui, investigador de laSeguir leyendo