Africa Uprising: sobre revoluciones y protestas populares
A veces ocurre que algunos libros, como el que os voy a comentar hoy, pasan desapercibidos. Por mi parte, tengoSeguir leyendo
Simplemente literatura
A veces ocurre que algunos libros, como el que os voy a comentar hoy, pasan desapercibidos. Por mi parte, tengoSeguir leyendo
Una descolonización mental es lo que han buscado (y siguen) muchos intelectuales, filósofos y pensadores africanos desde los años 60. PeroSeguir leyendo
La política e influencia francesa en el continente africano desde la visión y pensamiento de un joven marfileño, Dagauh Gwennael Komenan.Seguir leyendo
Thomas Sankara, aquel hombre que denominó a su tierra “el país de los hombres íntegros”, se atrevió a decir enSeguir leyendo
Publicado originalmente en África no es un país. 02/11/2015 Podríamos haber hablado de este escritor keniata las semanas pasadas cuandoSeguir leyendo
Publicado originalmente en: Afribuku – Cultura africana contemporánea. 02/07/2015 El historiador y antropólogo senegalés Cheikh Anta Diop publicó en 1955 su tesisSeguir leyendo
Sobre las etiquetas que le cuelgan a la plural, inmensa y variada África hemos hablado mucho en este blog. MencionarSeguir leyendo
Tras las independencias, llegaron una pléyade de dictadores que asumieron el poder en la mayoría de los países africanos. A menudo, laSeguir leyendo
Estereotipos, clichés, ideas previas y preconcebidas sobre África hay muchas. Así, se habla de África como si se hablara deSeguir leyendo
El Hadji Amadou Ndoye, el autor de África más allá del tópico, falleció el pasado año a la edad deSeguir leyendo
El uso político del miedo para llevar a cabo medidas (reformas), que en condiciones normales serían rechazadas aprovechando la confusiónSeguir leyendo
A Conrad se le recuerda, además de por su obra escrita, por su amor al mar, ya a los 17Seguir leyendo
Afirma el economista senegalés Sanou Mbaye en este libro que «El fracaso de los modelos de desarrollo occidentales en África seSeguir leyendo
El título de esta colección de ensayos, una obra coral de nueve africanistas, nos induce a pensar en la palabra «imaginar»: ¿cómoSeguir leyendo