Crónicas abisinias-Moses Isegawa
Al final de la novela hay una “Nota del autor” en el que señala que, como muchos otros, este libroSeguir leyendo
Simplemente literatura
Al final de la novela hay una “Nota del autor” en el que señala que, como muchos otros, este libroSeguir leyendo
Leer a Coetzee es apostar fuerte; es hacerlo en el entendido de que uno no saldrá incólume de la experienciaSeguir leyendo
Sony Labou Tansi murió joven. A los 47 años. Nunca podremos saber qué obras habría escrito en un futuro, oSeguir leyendo
Por escribir una obra de teatro en kikuyu (o gikuyu) crítica con el gobierno y por ponerla en escena conSeguir leyendo
Dedicado “a todas las madres”, este libro tiene un prólogo que ayuda a descubrir un poco más sobre la vidaSeguir leyendo
Cheikh Hamidou Kane está considerado por J.M.Coetzee como el auténtico precursor de la narrativa moderna africana. Ha sido además político, fundadorSeguir leyendo
Una pequeña editorial alemana independiente leyó el manuscrito de Amma Darko, originalmente en inglés, y decidió publicarlo en 1991 bajoSeguir leyendo
Uno de los personajes de Medio sol amarillo, Richard el británico, llega a Nigeria porque quiere escribir un libro; estáSeguir leyendo
El 27 de mayo de este año, Mia Couto recibió el «XXV Premio Camões». Se trata del premio más prestigiosoSeguir leyendo
Colaboración de Iskender2 Breve resumen: Mientras la India celebra su flamante independencia, la abadesa de un conventoSeguir leyendo
Tánger, la ciudad-mito, la ciudad soñada a la que acudían los intelectuales y escritores americanos y europeos. Por allí pasaron,Seguir leyendo
— “La estación del caos” o “Temporada de anomia” tiene uno de sus vértices en el mito de Orfeo ySeguir leyendo
El narrador repite. Birahima, el niño malinké protagonizaba con anterioridad la novela “Alá no está obligado” (2000) a la queSeguir leyendo
Bulawayo (la ciudad). Makokoba (el distrito). Sidojiwe E2 (la calle). Así nos adentra la escritora en un pequeño microcosmos dentroSeguir leyendo