Especiales Premios Literarios Teatro

Solo vemos la punta (I): todo un continente literario por descubrir

No estoy hablando de las personas que aún no se han asomado a estas literaturas. No. Ahora hablo de todo lo que se queda fuera de nuestros márgenes. Quiero decir que aquí nos llega lo que nos llega. Pero quedan cientos de libros al año publicados o escritos en páginas, blogs o revistas digitales de los que apenas se cuela noticia alguna. Seguro que no descubro nada nuevo, pero para que quede constancia; hay todo un continente literario en sus diversas formas del que solo divisamos su punta.

Sin ir más lejos, esta misma semana se ha conocido la lista de los libros que optarán al “Premio Nigeria de Literatura”, uno de los más prestigiosos y que más dinero ofrece (100.000$) como premio en África. Fundado en 2004 y enfocado a autores nigerianos, se otorga anualmente en alguno de estos cuatro géneros: ficción, poesía, teatro y literatura infantil.

Como novedad este año se ha convocado, de manera paralela, un Premio de Crítica Literaria, abierto a personas provenientes de cualquier parte del mundo, no solo de Nigeria.

Parece que este año los títulos de la lista con los seleccionados, todos ellos en la categoría de Teatro, hablan de la lucha por el control político y el juego del poder.

  • August InmatesChidubem Iweka (Kraft Books)
  • Death and The King’s Grey HairDenja Abdullahi (Kraft Books)
  • EmbersSoji Cole (Emotion Press)
  • Guerrilla PostObari Gomba (Narrative Landscape Press)
  • Majestic RevoltPeter E Omoko (Malthouse Press)
  • MelancholiaDul Johnson (Sevhage Publishers)
  • No More the Taming HawksDiran Ademiju-Bepo (Dynasty Tales)
  • Once Upon an ElephantBosede Ademilua-Afolayan (Kraft Books)
  • SankaraJude Idada (Parresia Publishing)
  • The RallyAkanji Nasiru (Kraft Books)
  • UnstableDickson Ekhaguere (Tryspect Solutions)

Entre ellos están Denja Abdullahi (dirige la Asociación de Escritores de Nigeria), el cineasta Dul Johnson o Jude Idada quien además de una larga trayectoria como escritor, es productor de cine y guionista.

Encontramos, además, hasta ocho casas editoriales nigerianas; quizás la más conocida sea Parresia Publishing, pero junto a ella está también Kraft Books, ubicada en Ibadan.

Los finalistas se conocerán en septiembre, y es probable que el ganador se conozca en octubre.

Anteriores ganadores del premio

Abubakar Adam Ibrahim, quien junto a Chika Unigwe, son los dos nombres que aparecieron en la lista #Africa39 (que recogía a los 39 escritores más prometedores del continente por debajo de los 40 años) son probablemente los más conocidos.

El primero hablaba sobre el premio en una entrevista. Comentaba que supuso un reconocimiento, al ser el primer autor del norte del país que lo ganaba, pero al mismo tiempo también fue una especie de carga para él, le “llovieron” los amigos a la búsqueda del dinero recibido. Su novela Seasons of Crimson Blossoms se pudo ver en los estantes de las librerías del país, lo que se considera una excepción ya que alzarse con el premio no significa una puerta abierta a su distribución y ventas, como regla general.

«Hace cuatro años, la obra Iredi War del profesor Sam Ukala fue la ganadora, pero la obra de teatro no se ha presentado en Lagos (al menos no que yo sepa, afirma Olayinka Oyegbile para el periódico nigeriano `The Nation´) y todos los esfuerzos para obtener una copia del libro han sido inútiles».

Estos han sido hasta este año, los ganadores en las diversas categorías.

  • Gabriel Okara, The Dreamer: His Vision y Ezenwa Ohaeto, Chants of Minstrel (co-ganadores, 2005, poesía);
  • Ahmed Yerima, Hard Ground (2006, teatro);
  • Mabel Segun, Readers’ Theatre: Twelve Plays, Young People y Akachi Adimora-Ezeigbo, My Cousin Sammy (co-ganadores, 2007, literatura infantil);
  • Kaine Agary, Yellow Yellow (2008, ficción);
  • Esiaba Irobi, Cemetery Road (2010, teatro);
  • Adeleke Adeyemi, The Missing Clock (2011, literatura infantil);
  • Chika Unigwe, On Black Sisters’ Street (2012, ficción);
  • Tade Ipadeola, The Sahara Testaments (2013, poesía);
  • Sam Ukala, Iredi War (2014, teatro);
  • Abubakar Adam Ibrahim, Seasons of Crimson Blossoms (2016, ficción);
  • Ikeogu Oke, The Heresiad (2017, poesía).

3 comments on “Solo vemos la punta (I): todo un continente literario por descubrir

  1. Alberto Mrteh

    Gracias por este ejercicio de submarinismo para vislumbrar lo que queda bajo el agua.
    Alberto Mrteh (El zoco del escriba)

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: