La iniciativa sigue su andadura y uno de los motivos de más alegría es ver cómo se van uniendo personas a título individual con sus libros favoritos (los «bonus track»), pero también organismos como el «Koldo Mitxelena Kulturunea»@KMKulturunea (Diputación Foral Gipuzkoa) que invita a conocer su fondo:
Desde el 2 de noviembre y durante 100 días la literatura africana contemporánea tiene una ventana abierta en la campaña iniciada con el hashtag #100Lecturasafricanas.
Puedes disfrutar con las obras, sus traducciones y la participación de muchos lectores y lectoras que buscan, comparten, opinan y, sobre todo, leen las creaciones de autores africanos de todo el continente y de la diáspora. Si no lo has hecho aún, te proponemos leer y compartir alguna de las 350 obras de autores de este continente de las que encontrarás una muestra con los más recientes en la primera planta de la Biblioteca de Koldo Mitxelena Kulturunea.
O la Biblioteca Pública Civican de Pamplona @CivicanFCN que a través de su iniciativa «Africando-Afrikatuz» comparte su catálogo de literatura africana (adultos) y literatura africana infantil.
La campaña #100lecturasafricanas acaba en 2016 el día 30 (con la recomendación nº56 que vendrá de «África imprescindible«).
Durante la primera semana de enero de 2017 se interrumpirá hasta recomenzar el día 9 con la primera del 2017, que será la número 57.
Esperando que sigáis compartiendo y participando (y por supuesto leyendo), os dejo con la segunda tanda de recomendaciones; desde la 26 hasta la 50.
Día 26
#100lecturasafricanas ‘Mañana cumpliré 20 años’@amabanckou > Inaugura la 2ª temporada del#ClubLecturaBaobab en@bpe_albacete
Recomienda: Club de Lectura Baobab de Albacete. Editorial: Casa África.
Día 27
#100lecturasafricanas ‘Al oeste con la noche’ de Beryl Markham. El África salvaje, desde la cabina de la primera mujer piloto en Kenia.
Recomienda: Alberto Rojas – @rojas1977. Editorial: Libros del asteroide.
Día 28
#100lecturasafricanas, Los negros no son los únicos negros, sino toda humanidad esclavizada. «Crítica de la razón negra», A. Mbembe
Recomienda: Marcel Banza – @Marcel_Banza. Editorial: Ned ediciones
Día 29 #100lecturasafricanas Nobela ederra Mohammed Xukriren «Ogi Hutsa». «Le Pain Nu», «El Pan Desnudo», de Mohammed Chukri, gran novela.
Recomienda: Jon Arretxe – @ArretxeJon. Editorial: Igela (euskera) Cabaret Voltaire (castellano)
Día 30
#100lecturasafricanas con #»MiCartaMasLarga» de#MariamaBâ una novela desgarradora sobre el trauma de la poligamia.
Recomienda: La línea del horizonte – @LineaHorizonte. Editorial: Zanzíbar
Día 31
#100lecturasafricanas «waiting for an Angel» de Helon Habila https://maryokekereviews.blogspot.com.es/2015/05/waiting-for-angel-2003-helon-habila.html?m=1 …
Recomienda: Mary Okeke – @MaryOkekeReview. Editorial: Penguin
Día 32
#100lecturasafricanas «Colección pensamiento africano de ayer para mañana con «Amílcar Cabral» y «Julius Nyerere» de@Edwanafrica
Recomienda: Wanafrica – @wanafrica. Editorial:@Edwanafrica
Día 33 #100lecturasafricanas Mi recomendación es «El camino hambriento» de Ben Okri, embriagadora lectura, luminosa
Recomienda: Jorge Portland – @alfaqueque. Editorial: La otra orilla
Día 34
#100lecturasafricanas «De Abiyán a Túnez» de Mariama Ndoye. Viaje geográfico que abre evocador y libérrimo viaje interior@2709books
Recomienda: Cultura africana – @Culturafricana. Editorial: 2709books (Formato epub)
Día 35
#100lecturasafricanas «Teatro» de Wole Soyinka Un libro con 3 obras de un Nobel comprometido . ¿Cuándo en un escenario español ?
Recomienda: Manuel Teigell – @ManuelTeigell. Editorial: Alfaguara
Día 36
#100lecturasafricanas «Nelson Mandela. El cómic autorizado», de la Fund.@NelsonMandela y Umlando Wezithombe
Recomienda: David Fernández – Historia y cómic
Día 37
#100lecturasafricanas ‘El baobab que enloqueció’, Ken Bugul | Recomienda Alejandra Guarinos, traductora#Konan#Keïta#ReadWomen
Recomienda: Alejandra Guarinos – 2709books
Día 38 #100lecturasafricanas «La emancipación de la mujer y la lucha africana por la libertad» de Thomas Sankara, todo un lider africano.
Recomienda: La negra flor blog – Negra Flor“Mujer fuente de vida, pero también mujer objeto. Madre pero criada servil. Mujer nodriza pero mujer excusa. Trabajadora en el campo y en casa, pero figura sin rostro y sin voz. Mujer bisagra, mujer confluencia, pero mujer encadenada, mujer sombra a la sombra del hombre” (Thomas Sankara)
Día 39 #100lecturasafricanas «El niño africano» de Camara Laye El obligado primer encuentro con África.
Recomienda: Fundación Sur – África Fundación Sur
Día 40 #100lecturasafricanas «Las que aguardan», de Fatou Diome: la nostalgia que queda cuando el cayuco zarpa.
Recomienda: Club de Lectura Casa África
Día 41 #100lecturasafricanas «Ruanda. Entre las cuatro paredes de la 1930» Victoire Ingabire describe una brutal dictadura desde la cárcel
Recomienda: Comites Umoya – Comités de Solidaridad con el África Negra
Día 42 #100lecturasafricanas «Arde el monte de noche» de @Avilalaurel. Una novela para rescatar del olvido la historia de la isla de Annobón
Recomienda: Altaïr viajes- Altaïr Librería
Día 43 #100lecturasafricanas ‘Mejor hoy que mañana’, de Nadine Gordimer. Un grito contra el racismo que nos hace soñar con un mundo mejor
Recomienda: Editorial Acantilado – Acantilado
Día 44
#100lecturasafricanas «Regreso al futuro. Cultura y desarrollo en#África» de Antonio Santamaría y Jorge García Burgos (coords.)
Recomienda: Ana Henriquez – @soidea. Editorial Libros de La Catarata
Día 45 #100lecturasafricanas > Descolonizar la mente, de @NgugiWaThiongo_ ¿Literatura africana? ¿Afroeuropea? ¿Euroafricana?
Recomienda: Editorial 2709books – 2709 books
Día 46 #100lecturasafricanas “Tiris, rutas literarias” de Bahia Mahmud Awah. Los saharauis autores de su historia
Recomienda: Haz lo que debas (Conchi Moya) – @HazloqdebasConx
http://hazloquedebas.blogspot.com.es/…/dia-46-100lecturasaf… …
Día 47 #100lecturasafricanas «Kaidara» de Amadou Hampâté Bâ. Tres jóvenes, un largo viaje y una gran meta
Recomienda: Victor Montes (Africanista). Editorial: Kairós
Día 48 #100lecturasafricanas «Mis cuentos africanos» de Nelson Mandela #Madiba#Mandela
Recomienda: Lydia Mba – Lydia Mba Illustration
Día 49 #100lecturasafricanas mi sugerencia es «Mi vida, mi libertad» porque con él descubrí la realidad africana. #lecturafilia
Recomienda: Tensy Gesteira – Lecturafilia
Día 50 #100lecturasafricanas: NUDOS, del somalí Nuruddin Farah, que cada año aparece en las quinielas del Nobel. http://bit.ly/2i8vORE
Recomienda: Ediciones Siruela – Ediciones Siruela
0 comments on “#100lecturasafricanas (2)”