Afirma Óscar Escudero que Nuruddin Farah es un coloso de las letras africanas. Leyendo Secretos, una vez más, te das cuenta de que tiene razón. Novela íntima y reveladora, en la que el sexo adquiere la naturaleza de personaje principal, a la vez que pesimista, crítica y desazonadora, describiendo una Somalia que se adentra en el caos y en el desconcierto, al borde del colapso, a las puertas ya del ciclo de violencia, anarquía y crisis humanitaria que sobrevino tras el final del dictador Siad Barré.
La situación de partida de Secretos (1998) me recuerda a la que se produce en Nudos (2007); en ambas, una mujer vuelve y se aloja en la casa de un hombre relacionado con su pasado. En Nudos, la vuelta de la occidentalizada Cambara a Somalia, alojándose en la casa de su primo Zaak con el que tuvo un matrimonio de conveniencia, inicia el recuento de una sociedad en la que la guerra civil ha provocado miles de estragos. En Secretos, el regreso de la escurridiza Sholoongo, que se introduce en la casa del que fue su amor de la infancia Kalaman, de manera misteriosa, provoca una vuelta al pasado y una inmersión en un presente sembrado de incertidumbres.
Nuruddin Farah, desde el exilio forzoso, ha querido hablar siempre sobre Somalia. En Secretos, sobre los momentos previos al inicio de la guerra civil (derrocamiento del dictador, a inicios de la década de los noventa). La sensación de que el país se va a internar en un inmenso agujero negro sobrevuela todo el tiempo la novela, al leerla sientes que va a llegar una gran bola, una inmensa bola que va a arrasarlo todo, y Farah nos habla de una sociedad sin futuro, en la que los clanes se van apropiando del país, preparados para su lucha sangrienta por el poder. En Nudos, más cercana en el tiempo, comprobaremos la situación actual de Somalia.
Pero el escritor rehuye el tratar de escribir novelas históricas o políticas, para adentrarse de lleno en las vidas personales y sobre todo familiares de sus personajes, en una disección que intenta ir de lo individual a lo colectivo. Así, Secretos nos habla de las vidas de dos hombres, Kalaman y su abuelo, Nonno y de la familia que es su núcleo completada por Damac, la madre y Yaqut, el padre. El nieto es un hombre de éxito, dirige una empresa informática y no acaba de decidirse a comprometerse y formar una familia con Talaado, la joven con la que sale. La entrada de Sholoongo en su vida, sin que nadie conozca cómo se pudo colar en su piso, a la que se le atribuye la capacidad de transformarse en animal, y que le transmite su decisión de tener un hijo con él, lo complicará todo y le llevará a empezar a desentrañar los secretos de su familia, que serán muchos y algunos sorprendentes.
La novela, que fue calificada de pornográfica, ya que en ella el sexo aparece de manera abundante y en múltiples vertientes, produjo que Farah se defendiera argumentando que escenas como las que aparecen en Secretos habían sido inspiradas en obras como el Ulyses de James Joyce. Otro de los recursos constantes de la obra es el mundo animal: a la supuesta capacidad de Sholoongo para mutarse en tejón o elefante vengativo, se une la propuesta de Farah de comparar el mundo animal y el humano: «planeamos montar un vodevil con buitres, cuervos, tritones, elefantes y otros animales de significación totémica, animales cuya presencia predice la muerte. ¡Para retratar la tragedia de Somalia!.» (pág.116)
Farah interpretó el abuso de situaciones sexuales y bestialidad del texto argumentando que eran el reflejo de una sociedad que había perdido todas sus coordenadas y se avocaba al caos y a la anarquía, hay que escarbar para comprender que debajo se encuentra su crítica a esas uniones de parentesco que después, ideologizadas, sumieron al país en la sangre y el horror, «¿No fue Nonno quien dijo que algunos secretos son producto de su época y que la actitud de cada cual hacia ellos cambia con el paso de los años? ¡Yo soy del clan faciis¡ ¡Imbéciles todos¡.» (pág.245)
Secretos es, a veces, un texto muy narrativo, sin acción y difícil de entender, entre la filosofía y la política, y también una novela en la que se pueden encontrar maravillosos pasajes sobre la paternidad, «Qué más da el padre, lo que importa es la madre», se repite en múltiples momentos, hasta convertirlo, después del largo viaje nunca completo de Kalaman hacia los secretos familiares, al reconocimiento del papel de su padre, al conocimiento del verdadero origen de su alumbramiento y a la preciosa, rica y largamente humana relación con su recto y sabio abuelo Nonno que no quiere verse incluido en ningún clan, en otra afirmación que completa la primera, «lo que importa es la madre… y el padre también¡».
Nada permanece escondido para siempre sin perder su identidad original, y no hay secreto que lo sea para siempre: tiene que ser conocido por alquien que le da valor, lo mismo si es divulgado o no. (página 51)
Ficha:
- Título original: Secrets (1998)
- Idioma: Original: Inglés
- Traducción al castellano: Muchnik Editores (2000)
- Traductora: Nuria Lago Jaraiz
- Imagen de portada: Fotografía de Jaume Balanyá
- Nº páginas: 319
- Premios del libro: 1998 Neustadt International Prize for Literature
![]() |
![]() |
0 comments on “Secretos-Nuruddin Farah”