
El próximo día 2 de noviembre arranca desde Twitter, la campaña #100lecturasafricanas. Os cuento que hacía tiempo que andaba rondándome la idea de hacer algo para promover las letras africanas. Sin embargo, no fue hasta escribir un post sobre el éxito que había tenido Angela Wachuka con una campaña parecida, cuando pensé en que era algo original y colorido y que se podía también realizar desde aquí.
Y así empecé a buscar colaboradores. En esta tarea me ha apoyado de manera especial Chema Caballero y también Ángeles Jurado (de África no es un país), Alejandro de los Santos (de Afribuku) y Carlos Bajo (de Wiriko). Después ha sido fácil contactar con los 100 colectivos y personas ya que todos se han mostrado ilusionados y se han unido desde el primer momento.
Os dejo la nota que he escrito para informar y dar a conocer la campaña:
Publicado originalmente en África no es un país. Por: Sonia Fernández Quincoces | 31 de octubre de 2016
El próximo 2 de noviembre comienza una iniciativa en redes sociales con el objeto de dar a conocer, difundir, animar a la lectura y celebrar la riqueza de unas letras africanas imparables. A pesar de su dinamismo y de que no dejan de sorprender y renovarse, siguen siendo desconocidas o poco valoradas entre nosotros. Aunque se siente y se ve que, en los últimos años, el interés ha ido en aumento, hay todavía camino por recorrer.
Pero el camino, ya lo sabemos, se hace andando.
Como nos gusta fijarnos en lo positivo, estamos convencidos de que cuanto más se hable de ellos y ellas, cuanto más se difundan estos libros u otros, más presencia y más demanda tendrán entre nosotros. Así es cómo surge esta campaña, que en última instancia es una apelación directa a todos los que nos gusta leer. Así de simple. Por eso te la queremos contar, para que también te unas.
El hashtag #100lecturasafricanas ya ha empezado a moverse.
Las fotos, vídeos, reseñas, dibujos y más con los 100 libros seleccionados de los que se han unido de manera previa a la campaña, están preparados. Todo listo para que durante 100 días vayamos de la novela al ensayo, del castellano al portugués, de los clásicos a las más novedades más recientes, del cómic a la literatura infantil y juvenil…
Pero necesitamos a alguien más. Os necesitamos a vosotros, lectores. A los que no os cansáis de compartir, buscar, opinar, sobre las letras africanas (en especial todos los seguidores de este blog) y a los que por azar o por recomendación, un día os encontraréis con alguien o algo que os hable sobre las letras africanas y decidiréis empezar a leer «ese continente que os faltaba por leer». Os necesitamos a todos. A los primeros para que deis difusión a la campaña, y después para que continuéis compartiendo, opinando, enriqueciendo, las diversas aportaciones que irán surgiendo estos días, visibilizando la #100lecturasafricanas a través de otras redes como Facebook, u otros blogs para que la bola no deje de crecer. A los segundos para que más gente se sumerja en este universo literario y nos lleguen más títulos.
Para ir haciendo camino entre todos de la única manera que se puede hacer: andando.
A principios de enero se publicará un listado con los primeros cincuenta libros y lo mismo se hará al finalizar la campaña con el resto de títulos.
Muchas gracias a todos y todas por vuestro interés, apoyo y participación.
¡Viva la literatura! y ¡viva siempre África!.
Pingback: 10 regalos culturales para la Navidad 2016 y Reyes 2017
Pingback: Los caballos de Dios, de Mahi Binebine | Las lecturas de Guillermo
Pingback: No en vano ellos vivían sus propias vidas, sin futuro, | ONG AFRICANDO SOLIDARIDAD CON AFRICA
Pingback: #100lecturasafricanas: la lista – Literafricas