Novedades

Boletín de novedades #Letrasafricanas: Junio 2016

CkcTgkyWkAAM9au.jpg-large victoire-ingabire

Victoire Ingabire UmuhozaEntre las cuatro paredes de la 1930. Federación de Comités Umoya [@ComitesUmoya]

«Victoire Ingabire Umuhoza es una mujer ruandesa, que se ha convertido en un símbolo vivo de la lucha por la libertad, la democracia y la justicia para Ruanda y la subregión de los Grandes Lagos. Victoire volvió a Ruanda en 2010, tras 16 años de exilio, como candidata a unas elecciones presidenciales a las que no pudo presentarse. El régimen dictatorial de Paul Kagame la encarceló y nunca dejó que su partido político, FDU-Inkingi, se registrase en el país. Ha sido condenada a 15 años de prisión en un juicio por motivaciones políticas, plagado de irregularidades y falto de las mínimas garantías judiciales, como en su día denunciaron muchas organizaciones defensoras de los derechos humanos de todo el mundo.»  [AEFJN Madrid]

Lugares de venta: En la sede de Comités Umoya  o encargándolo para recibir por correo. Contacta con nosotr@s: 914 684 954 umoya@umoya.org. Cuenta Twitter: @ComitesUmoya

Cubierta La françafrique vista desde el sur

Dagauh Gwennael Komenan: La françafrique vista desde el sur: un análisis crítico de la política francesa desde la perspectiva africana. Traducción e introducción de Ángeles Jurado Quintana. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Formato: e-Book

«Este ensayo intenta ejercer de breve introducción al mundo françafricano para los lectores hispanos, con literatura, opiniones y visiones africanas críticas. La obra se centra en la política francesa en sus excolonias africanas y en el continente africano en general analizando las últimas intervenciones humanitarias que han tenido lugar allí, el pasado colonial, la presencia empresarial francesa en el continente y el rol de los medios occidentales al legitimar estas intervenciones y esta política, entre otras cosas». [Universidad de Las Palmas de Gran Canaria]

Pablo_martin_carbajal tal_vez_dakar

Pablo Martín CarbajalTal vez Dakar. M.A.R Editor. @talvezdakar

«Una trepidante novela para comprender el África negra, para conocer su realidad, sus fracasos, sus logros, sus retos y sus esperanzas. Una búsqueda del protagonista que llevará a descubrir el papel que desempañó el arte africano en las vanguardias artísticas: Picasso, Tzara, Breton. El papel que ocuparon los primeros intelectuales negros que vivieron en París. La historia de África Occidental durante el siglo XX hasta la actualidad.» [M.A.R Editor]

9788415746799

Adolfo Obiang BikoGuinea Ecuatorial: del colonialismo español al descubrimiento del petroleo. Editorial Sial 

«El Dr. Obiang, viviendo desde su infancia bajo el gobierno colonial español en Guinea Ecuatorial, presenta los detalles de esta experiencia con claridad cinematográfica en el sentido de que uno puede, en forma de película, visualizar en la mente la narración de los acontecimientos resultantes, desde luego, en el más sofisticado entendimiento del lector; de la opresión fomentada por el sistema colonial y las disfrazadas sutilezas diseñadas para perpetuar aquel sistema.

Cuando fue abolida la esclavitud, el colonialismo ocupó su lugar en la Guinea del siglo XIX. Años más tarde, los gobiernos de buena voluntad acordaron que el colonialismo debería también acabar. Llamando a estas mismas voces de buena voluntad, al gobierno de España, a las Américas, Naciones Unidas y al mundo entero, el Dr.Obiang aboga por la independencia de su país, a ser una verdadera independencia. Sueña con un país donde blancos y negros puedan vivir en armonía sin que tanto mandatarios como ciudadanos inciten a acceder a las presiones de dentro y de fuera para meramente perpetuar la riqueza mal adquirida a costa del impotente.» [Editorial Sial]

descarga (1) descarga

Emanuel Iduma: [@emmaidumaThe sound of things to come. Reedición The Mantle

«A young woman loses her grip on reality, destroyed by being the mistress of a powerful general. A pastor hides the innocent from marauding gangs hyped up by post-election fervor. A philosophy professor struggles against his better judgment to save everyone but himself. In present day Nigeria, there are many centers of the universe.

Told from various points of view, The Sound of Things to Come departs from the strictures of linear narratives. Loosely centered on the activities of a church, the many colorfully drawn characters in Iduma’s breakthrough novel illuminate the complex interconnectedness of a community where individuals struggle through their own painful dramas.» [The Mantle]

0 comments on “Boletín de novedades #Letrasafricanas: Junio 2016

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: