Este mismo mes, el 26 de abril, se conocerá el ganador del IPAF 2016. Se ha subrayado que este año las narrativas tienen un alto grado de innovación y experimento. 6 son los seleccionados, dos de ellos son palestinos. Del norte del continente africano figuran el egipcio Mohamed Rabie y el marroquí Tareq Bakari.
“La tarea de elegir la presente lista de este año no ha sido nada fácil dada la alta calidad de los trabajos presentados, contando con la presencia de muchos escritores jóvenes y desconocidos junto a la de otros autores reconocidos y bien establecidos. La lista resultante presenta la diversidad de trabajos enviados, muchos de los títulos seleccionados destacan por sus temas y la manera fresca o no convencional del uso del lenguaje apostando por una narrativa más experimental. Los libros recogen en gran manera muchos de los problemas a los que se enfrenta en la actualidad el mundo árabe, tanto los derivados de la vida cotidiana, como los asuntos políticos y sociales que las afectan, condenando la violencia, el sectarismo político, religioso y tribal, así como las dictaduras actuales que afectan a gran parte del mundo árabe.” [Nota del jurado. Traducción: yokailibros.wordpress]
Mercury. Mohamed Rabie (Egipto)
Mercury es una fantasía oscura que se imagina «la contra-revolución» en Egipto como una realidad en un futuro de pesadilla. Se la ha calificado de thriller distópico también.
Egipto está ocupada y en descomposición y el héroe epónimo de esta novela de fantasía es un oficial que fue testigo de la derrota de la policía en El Cairo el 28 de enero de 2011. Más de una década después, Egipto está ocupada por un poder misterioso y los restos de la antigua fuerza de policía están liderando la resistencia popular, luchando entre las ruinas de un Cairo destrozado.
«Si no fuera por el fracaso de la revolución de enero de 2011, no habría escrito la novela. Todas las ideas de la obra se construyen alrededor de su fracaso», afirma en una entrevista.
Entre las referencias que confiesa han influido en su novela cita a Al Nogoum Al Zahera, Bada’ee El Zohour, Fouad Haddad, Charles Bukowski, y partes de la Divina Comedia de Dante Alighieri.
Numedia. Tareq Bakari (Marruecos)
Tareq Bakari empezó a escribir esta su primera novela en 2011 y tardó tres años en acabarla. Numedia cuenta la vida de Murad, escrita por una de sus ex-novias, Julia una francesa. Y trata de la búsqueda de su identidad a través de las relaciones sentimentales que va manteniendo. Murad, un huérfano, es maldecido por la gente de su pueblo. Condenado al ostracismo, insultado y golpeado, será a través del amor su manera de intentar tomar venganza sobre su destino: en primer lugar con Khoula, que se queda embarazada; a continuación, con Nidal, su compañera de clase y camarada de la resistencia; a continuación con Julia, vista como el colonizador francés, y al final con Numedia.
De esta novela hay menos referencias, ya que el autor también es menos conocido.
Pingback: Se acaba el año y echamos la vista atrás, con | ONG AFRICANDO SOLIDARIDAD CON AFRICA