Especiales Novela

El terror sobrenatural africano está vivo y coleando (II)

articleimage-nuzo-onoh

Publicado originalmente en Wiriko-Artes y Culturas Africanas. 30/09/2015

Al margen de la vertiente de ciencia ficción, el género se nutre de leyendas, tradiciones y creencias, de donde surgen personajes e historias que sobrevuelan los límites de la vida y la muerte. Loszombis, que parecen proceder de este continente, son unos de los seres más conocidos dentro de la galería de “monstruos universales”. Remozada y reconvertida la imagen de los “muertos vivientes” se comercializó como seres que revivían sedientos de sed y de venganza olvidados sus orígenes. Estos, no del todo clarificados, se remontan  a la época de la esclavitud, cuando el tráfico de seres humanos los llevaba desde África a Haití. La inquietante criatura emerge ante nosotros, desprovista de alma, muerta en vida, un mero objeto, al igual que el esclavo. El antropólogo Edwin Ardener, que estudió a los bakweri en Camerún, escribió en 1963: “La palabra zombi significa ‘dar en prenda o empeñar‘. Así, en las nuevas condiciones de una economía de plantación, se creía que los parientes se convertían en peones o prendas para que unos pocos pudieran obtener riqueza” lo que dista de la idea que se tenía de ellos en Haití.

La escritora sudafricana Sarah Lotz, especializada en literatura de zombies, en una imagen del portal bookslive.co.za
La escritora sudafricana Sarah Lotz, especializada en literatura de zombies, en una imagen del portal bookslive.co.za

En la literatura del continente no abundan las obras sobre la figura del “zombi” y lo que se visibiliza llega en exclusiva desde Sudáfrica. La escritora Sarah Lotz es una auténtica fanática de los “zombis” y una experta en escribir de manera colaborativa. Bajo el pseudónimo de Lily Herne (nombre tras el que se encuentran tanto Sarah como su hija Savannah) ha escrito Deadlands en la que traza una historia sobre una Ciudad del Cabo invadida por muertos vivientes dirigida a un público más adolescente, y sus secuelas. Lotz aprovecha sus libros para tratar temas que le preocupan, en palabras de Lauren Beukes, “está denunciando la situación que viven los homosexuales en Sudáfrica a través de sus novelas de zombis”. Además, escribe literatura de terror con Louis Greenberg, bajo el seudónimo S.L.Grey. The Mall (2011) la primera obra que escribieron juntos es una crítica al capitalismo bajo la historia de un centro comercial espeluznante.

Para leer el resto del artículo:Wiriko

0 comments on “El terror sobrenatural africano está vivo y coleando (II)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: