El pasado mes de marzo, la Universidad de Stellenbosch, en la provincia sudafricana de Western Cape, tal y como nos informaba Wanafrica, dedicó su festival literario anual al recientemente fallecido André Brink. El de Stellenbosch es uno de los muchos acontecimientos de este tipo que se realizan de manera anual en el continente y que celebran la riqueza literaria con el objeto de fomentar, dar a conocer, intercambiar y disfrutar.
En 2014 Port Harcourt fue la capital mundial del libro y se generó mucha expectación con la lista de los valores emergentes de África sub-sahariana y la diáspora en #Africa39. Este año no promete menos.
La 14ª edición de la anual Nigeria International Book Fair tiene previsto celebrarse desde el lunes, 11 de mayo, hasta el sábado, 16 de mayo en la Universidad de Lagos.
El año pasado se formó una plataforma que recogió los retos a los que se enfrenta el libro en África (alto costo de la edición, piratería, la incursión extranjera en la industria etc.) esperando que fueran atendidos también por el gobierno nigeriano. Además en cada edición se incluye una Conferencia internacional que en 2014 debatió sobre la introducción del e-book y la supervivencia del libro físico en el continente, afirmando que el libro digital está teniendo un desarrollo lento allí, pero a pesar de ello los editores africanos están adoptando algunas medidas, incluida la impresión bajo demanda, la inclusión de CDs, la presentación de la versión electrónica y la venta de la versión electrónica en determinados sitios web.
El Storymoja Hay Festival es un importante acontecimiento cultural y literario que se celebró en Nairobi el pasado año bajo el título Imagine the World! Waza Dunia!. La presente edición tendrá doble cita: 28-30 de mayo en Nakuru y del 16-20 en Nairobi.
Se trata ante todo de un gran encuentro entre escritores; por allí pasaron, entre otros, Wole Soyinka, Beatrice Lamwaka, Liyou Libsekal, Vuyelwa Maluleke, Doreen Baingana, Teju Cole o Kwame Dawes.

En junio en Kampala (Uganda) se celebrará de nuevo el Writivism Festival. Con un concurso de historias cortas, que ya ha cerrado su plazo de admisión de originales y cuyo resultado se conocerá el 21 de junio, bajo el fallo de un jurado compuesto por Chika Unigwe, Mukoma wa Ngugi, Tendai Huchu, Rachel Sadoc y Ainehi Edoro.
La poesía tiene cabida en el BN Poetry Festival en Kampala del 5 al 8 de agosto. El premio que otorga se lo llevó el año pasado Tom Jalio, con su poema There Was Once Something Special
Cerrando el año llegará el Open Book Festival a desarrollarse en Sudafrica, del 9 – 13 septiembre y el Ake Arts and Book Festival también en Nigeria, cuyas fechas aún no se han dado a conocer (en 2014 se celebró en noviembre del 18-22).
0 comments on “Guardando fechas: los festivales literarios que vienen”