Escribiendo y algo más Wanner, Zukiswa

Zukiswa Wanner, una escritora africana

zukiska
Zukiswa Wanner. Foto: BooksLive courtesy Vodacom Now!

Esta mujer lo mismo escribe en «The Star«, un periódico local sobre sus experiencias en Nairobi (Kenia), ciudad en la que vive, que publica novelas o ensayos (en revistas literarias o de otro tipo como la que dirige Oprah o en la mismísima «Elle»), que se involucra activamente en una iniciativa destinada a alentar a los sudafricanos a leer obras sudafricanas.

La zambiana Zukiswa Wanner asegura que solo escribe cuando tiene algo que decir, y ésta puede ser, según ella, la razón por la que no la encontraréis en Twitter; se le hace difícil encontrar algo interesante que escribir cada día.

Zuki y Soyinka

Se considera una gran lectora y prefiere leer a escribir. A los 10 años se había leído todos los libros de Enid Blyton. Después, sus preferencias alcanzan a señalar hasta 7 títulos imprescindibles: Asenath Bole Odaga (A Bridge in Time), George Orwell (1984 y La granja), Jane Austen (Orgullo y prejuicio), Aldous Huxley (Un mundo feliz), Chimamanda Ngozie Adichie (Medio sol amarillo), y su libro favorito de todos los tiempos, Shimmer Chinodya (Harvest of Thorns).

Si se trata de nombrar a escritores africanos sus preferencias se decantan por: Leonora Miano, HJ Golakai, Ondjaki, Chika Unigwe y Thando Mgqolozana.

Zukiswa se describe en su blog como escritora, feminista, africana, madre y amante. Por si lo anterior fuera poco, ha sido incluída en la lista #Africa39 que relacionaba a algunos de los escritores más prometedores del continente y ha dirigido talleres en diversos festivales de Zimbabwe, Dinamarca, Alemania, Kenia y Uganda (FEMRITE 2013 con Doreen Baingana).

Repasando su trayectoria hasta el momento

Toda su obra la ha publicado en el continente africano (en concreto en Sudáfrica), a lo cual se ha de añadir los problemas de distribución. Al respecto ella alega que su escritura puede no ser lo suficientemente africana como para gustar al público no africano. Y añade que le gustaría ser leída en el mundo entero pero que prefiere serlo en Argelia, Tanzania o Cabo Verde, por poner algunos ejemplos.

Su trabajo se ha visto reconocido con diversos premios, pero no hay traducciones al castellano de su obra (salvo error).

Además de 5 novelas, ha publicado 2 libros para niños: Refilwe (Jacana, 2014) y Jama loves Bananas.

aweyy0

Es coautora de sendos libros de fotografías. 8115 A Prisoner’s Home (2010), con instantáneas del reconocido artista sudafricano Alf Kumalo, que recoge algunas de las imágenes más importantes y bellas de la familia Mandela y de su casa, dando una visión única de su vida en familia. Se la considera la biógrafa más joven de Nelson Mandela.

Así como de L’Esprit du Sport (2010) con la fotógrafa francesa Amelie Debray.

The Madams (Jacana, 2006)

TheMadams_Zukiswa

Thandi, la protagonista, ama su vida; a su hijo, a su ingenioso marido Mandla, también ama su trabajo en la oficina de turismo, y a sus mejores amigas Nosizwe y Lauren. Pero ella tiene que admitir lo difícil que resulta ser una «Superwoman» hoy en Sudáfrica.

Con esta novela debutó Zukiswa como escritora y también mostró por primera vez una de sus obsesiones, a la que volvería en 2013: las relaciones entre señoras-criadas (sirvientas domésticas).

Ella lo expresaba así: El continente africano tiene una clase media emergente que, a menudo, escribe y habla de la justicia, la equidad, la igualdad, pero con demasiada frecuencia también, las relaciones con sus trabajadoras domésticas no encajan con todos estos ideales.

Behind Every Successful Man (Kwela, 2008)

descarga (1)

Nobantu tiene todo lo que una chica puede soñar: un brillante hombre de negocios como marido, dos niños descarados pero adorables, y dos de las mejores amigas que una chica pueda pedir. Y, sin embargo, en su trigésimo quinto cumpleaños,  rodeada de brillo, glamour y fama, se da cuenta de algo importante: ¿Qué le han ocurrido a sus ambiciones? ¿Y su carrera? ¿Qué le ha pasado a Nobantu? Un cuento moderno, ingenioso, de una madre convertida en empresaria, para gran exasperación del magnate Andile, su marido.

Men of the South (Kwela 2010)

descargaUna novela fascinante acerca de tres hombres pertenecientes a tres mundos diferentes. Mfundo, músico y padre; MZI, gay y casado y Tinyae, un zimbabuense desplazado en Sudáfrica.
Con esta novela fue finalista del Commonwealth Writer’s Prize en 2011.
Zakes Mad ha dicho sobre ella: “The beauty of Zukiswa Wanner’s Men of the South is that she creates, in a compelling prose, effective characters with whom I easily identify. I recognise them and therefore respond to them as people I know and experience daily. In their interaction important social issues of our time emerge organically in an entertaining storyline and are narrated in a voice that is both sensitive and witty.”

Maid in SA: 30 Ways to Leave Your Madam (Jacana, 2013)

descarga (2)

Es una mirada peculiar a las mujeres de nuestras vidas; nuestras madres, nuestras hermanas, nuestras primas, nuestras amigas, nosotras. Es la relación entre criadas y sus señoras. Criadas y señoras ofrecen una mirada más ligera dentro de una de las más importantes y frecuentes relaciones que se pasan por alto en Sudáfrica: la que existe entre una trabajadora doméstica y su señora.

Reviewed by Brian Bwesigye, aquí

 


London – Cape Town – Joburg (Kwela Books 2014)

9780795706301

London – Cape Town – Joburg establece un nuevo paisaje para los que tuvieron que exiliarse durante el apartheid y ahora tienen que volver a casa para reunirse con sus familias.

Reviewed by Lauren Beukes, aquí

1 comment on “Zukiswa Wanner, una escritora africana

  1. Gracias por nos haber presentado esta escritora y a sus libros!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: