Buscan en las estanterías algún disco,-¿No tienes cuduro,** tío?
y como el albino no tiene cuduro, no tiene quizomba,*** no tiene Banda Maravilha ni a Paulo Flores, los grandes éxitos del momento, acaban eligiendo los de portada más vistosa, invariablemente ritmos cubanos. Bailan, bordando cortos pasos en el suelo de madera, mientras se desabrochan uno a uno los botones de la blusa. La piel perfecta, muy negra, húmeda y luminosa, contrasta con la del albino, seca y áspera, de color rosa. Yo lo veo todo. Dentro de esta casa soy como un pequeño dios nocturno. Durante el día, duermo.
** El cuduro es un género musical y sobre todo un género de danza en Angola, una mezcla poderosa de ritmos tradicionales y de beats electrónicos de influencia house y rugga. Sobre esta base melódica, los cuduristas ponen sus textos, generalmente escritos en portugués y con algún vocablo de lenguas angoleñas como el quimbundo (N. de la t.)
***El quizomba es un estilo musical y un tipo de danza muy movido originario de Angola. El ritmo es similar al del zouk antillano. (N.de la t.)
“El vendedor de pasados” (O vendedor de passados)- Agualusa, José Eduardo.2009. Editorial Destino, 2013 (pag.12)
0 comments on “Música de Angola en «El vendedor de pasados»”