La Biblioteca de...

Los 3 de Inmaculada Díaz Narbona

Le costó decidirse, pero la experta y profesora Inmaculada Díaz Narbona eligió tres libros sabiendo que se “iba a quedar muy corta”, dándonos poderosas razones para leerlos. Había que seleccionar y consideró que estas tres obras son una manera perfecta de iniciarse en las literaturas africanas (término con el que se mostró crítica en la entrevista que sigue a continuación para «África no es un país»).

1. Más allá del Mar de Arena de Agnès Agboton: «Porque nos pone en la realidad del desplazamiento, de la mal llamada `integración´ (cuando queremos decir asimilación)».

2. Las Tinieblas de tu memoria negra de Donato Ndongo: «Nos muestra un mundo, en el que estábamos y parece que no conocemos: la colonización española en Guinea Ecuatorial».

3. La maestra que me enseñó en una tabla de madera de Bahia Mahmud Awah. «Este homenaje a su madre plasma, con ternura, la vivencia del pueblo saharaui, otro gran desconocido a pesar de nuestra presencia colonial”.

“La literatura o te emociona o no es válida”

Publicado originalmente en África no es un país. 03/04/2019

La profesora de Filología francesa Inmaculada Díaz Narbona se tiene que remontar a 1982, fecha en la que empezó a preparar su tesis doctoral (Los cuentos de Birago Diop: entre la tradición africana y la escritura) defendida en 1987, para hablar de sus inicios en el mundo de las literaturas africanas. A partir de ese momento, no se separó nunca más de estas letras por las que antes ya había sentido un auténtico flechazo. Y lo demuestra ahora que, jubilada hace unos cuantos años, todavía continúa activa impartiendo clases en máster de género y literatura postcolonial en doctorados.

Para leer el resto del artículo 

1 comment on “Los 3 de Inmaculada Díaz Narbona

  1. Alberto Mrteh

    Realmente es sorprendente lo poco que se habla de la colonización española en Guinea Ecuatorial.
    Gracias por los descubrimientos.
    Alberto Mrteh (El zoco del escriba)

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: