Argel, Argelia

oficinas-del-gobierno-argel
Fotografía: Biblioteca Digital Mundial

Me presenta Argel con gesto folclórico:

-Mire usted esta ciudad. Se está derrumbando de pura insignificancia. Impersonal, anónima, plebeya. Parece una maqueta carcomida. Sin embargo, el cielo que hay encima de ella no tiene igual. Su sol es orgasmo. Idilio su noche.«Doble blanco« 1997, Yasmina Khadra. Ediciones Zoela (2001) pág. 17

El sol se complica la existencia corriendo tras la estela del Maqam. Le encantaría flirtear con las nubes, pero teme que lo tomen por un pato salvaje. El cielo despliega su azulada tiritera sobre la bahía estremecida. Argel arrulla su pena como lo haría un vagabundo con su botella de vino peleón. Acurrucada sobre sí misma, se esfuerza en contener sus sobresaltos para no estallar. «Doble blanco« 1997, Yasmina Khadra. Ediciones Zoela (2001) pág. 35

CashbaArgel
Fotografía del Blog de Daniel Chiarenza

Casbah, Old Algiers National Geographic August 1973 Thomas J Abercrombie
National Geographic 1973-Thomas J Abercrombie

Hay ciudades que parecen surgidas de la noche de los tiempos. Sus glorias son letra muerta. Sus historias divagan. Sólo están ahí para atormentar a las conciencias. A veces museo precintado, a veces musa amordazada, el Sol les pone mala cara, y cuando es de día, lo que se discierne es una noche en blanco. 

La Casbah no se remonta tan lejos en los tiempos, pero toma de la noche sus dramas y sus fantasmas (…)

Aquí, en esta inextricable telaraña, la renuncia fermenta como una masa envenenada que crece incesante. La gente ha dejado de esperar. Tiene los pies en el purgatorio, la cabeza en el limbo, y sus oraciones se prolongan en imprecaciones. Las pintadas en las paredes parecen epitafios. Los adoquines hinchan de cardenales la calzada en desgracia. Las puertas cocheras segregan su penumbra hasta en las mentalidades.

Vertedero de todos los infortunios, la Casbah vive asediada por sus epopeyas, al igual que la viuda por los amores de su esposo crucificado cuyos hijos martirizan su memoria por las esquinas.  «Doble blanco» 1997, Yasmina Khadra. Ediciones Zoela (2001) pág. 39

argel01

Abajo, la ciudad no acaba de remendar sus caserones familiares. Parece, entre la bruma canicular, una enorme obra. Más allá de la carretera del aeropuerto, el Mediterráneo se solaza, dejándose inspirar por sus chapoteos. Mar adentro, los barcos se entretienen con sus anclas como si fueran anzuelos. Al parecer, así se arman de paciencia.  «Doble blanco» 1997, Yasmina Khadra. Ediciones Zoela (2001) pág. 93

Algeria.1890 – www.photographium.com

Por la carretera donde espejea el sol, he visto a felahs deslomándose en sus campos, a camioneros abrazados a su volante, a mujeres esperando un autobús olvidadizo, a niños correteando hacia su colegio, a ociosos meditabundos en las terrazas de los cafetines, a ancianos amojamándose al pie de los vallados. En su rostro, no obstante el peso de las incertidumbres y la negrura del drama nacional, he atisbado una especie de seneridad admirable-la fe de un pueblo bonachón, generoso hasta regalar su última camisa, tan humilde que suscita el desprecio de los que no han entendido en absoluto las profecías«Doble blanco» 1997, Yasmina Khadra. Ediciones Zoela (2001) pág. 72

1 comment on “Argel, Argelia

  1. Pingback: Tiempo más tarde, en 2004, | ONG AFRICANDO SOLIDARIDAD CON AFRICA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: