Oralidad

¿Qué es la Oratura?

49b9ce7720dd2d3f58abd0fc981258a3
A Senegalese Chief with his Griot (c.1904).

La palabra oratura (orature en inglés y francés) fue creada, al parecer, por el lingüista ugandés Pio Zirimu y usada por los keniatas Ngugi Wa Thiong’o, novelista y profesor de literatura comparada de la Universidad de California, y Micere Mugo, profesor universitario de arte, para evitar el uso de expresiones como “literatura folklórica”, “literatura oral” o “literatura primitiva”, todos ellos incorrectos o contradictorios. Este término podría definirse como la expresión oral de las producciones creativas de la mente humana. (Fuente: PRAT FERRER, Juan José «Las culturas subalternas y el concepto de oratura«, Revista de folklore,2007).

La oratura africana es un arte verbal, dramatizado y actuado. (Ingrid Björkman)

Los mejores escritores africanos contemporáneos, en definitiva, se alzan sobre los hombros de los maestros de la oratura de épocas pasadas. Esta herencia a menudo es infravalorada o sencillamente olvidada. (Bode Sowande )

¿Cómo cerrar la puerta a algo esencial?.

«La irrupción violenta del colonialismo consideró que no merecía la pena prestar atención a las oralidades. Cerrar el camino del pasado empujó al africano hacia un agujero negro y se le niega la posibilidad de ser un hombre. De ahí el maniqueísmo escrutador y delirante del colonizador: Bien – Mal, Blanco – Negro, Escrito – Oral. Las palabras vuelan, los escritos permanecen. Bellas palabras que forman parte del “reparto racial de la culpabilidad” (Frantz Fanon)» [Fuente: Presentación (que os invito a leer íntegra, aquí) del «I Encuentro Internacional de Literatura Oral africana»]

¿Cómo dejar al margen en un blog sobre Literaturas africanas, a la Literatura oral?.

Desde que lo inicié sabía que, tarde o temprano, debía de encontrar el lugar y el momento para hablar sobre ella. La literatura oral que, a pesar de su poca difusión, sigue siendo practicada y es muy popular (sobre todo en el ámbito rural, auque no solo) está en el origen, no se la puede esquivar. El inicio de año me parece una buena oportunidad para comenzar un nuevo hilo y un buen momento, ahora que el blog lleva unos meses de rodaje.

¿Cómo integrar la oratura en el blog?.

Recursos hay, los iremos viendo. En 2012 se celebró el «I Encuentro Internacional de Literatura Oral africana» en Niamey (Níger). Alejandro de los Santos (Afribuku), coordinador de este encuentro, escribe en este artículo sobre la actualidad de dicha Literatura y nos ofrece la oportunidad de conocer a Mamane Barka, al maliense Bassekou Kouyaté y a Mamar Kassey, grupo neo-tradicional de Níger.

El griot es el guardián de la tradición y de la cultura. Es la biblioteca de África. 

1 comment on “¿Qué es la Oratura?

  1. Pingback: Buscando a las griotte contemporáneas… – Angela Artero

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: