En 1998, durante la celebración de la ZIBF-Feria Internacional del libro de Harare (Zimbaube), a Ali Mazrui, investigador de la cultura africana entre otros objetos de su interés, le surgió la idea de listar los 100 mejores libros de literatura africana del siglo XX.
Para marcar el comienzo del siglo XXI, Mazrui, junto con la Feria de Harare, quisieron dirigir la atención del mundo hacia el trabajo que se estaba realizando en el continente. “Durante los últimos 100 años, los escritores africanos han escrito sobre sus vidas, experiencias, cultura, historia y mitos; han escrito en diversas formas, estilos y en muchos idiomas. Estos libros se han publicado en el continente africano, pero también en Europa, América o Asia. Han escrito en inglés, francés, portugués, árabe, swahili y en muchas otras lenguas indígenas. Y lo han hecho con extraordinaria originalidad, estilo y gran integridad. No obstante, su trabajo como corpus derivado del continente africano sigue siendo en gran parte desconocido y no celebrado”, explicaron.
El proyecto se organizó en colaboración con la Red de Editores Africanos, la Asociación Panafricana de Libreros, las asociaciones de escritores africanos, los consejos de desarrollo del libro y las asociaciones de bibliotecas. Para seleccionar los libros se buscaron nominaciones en todo el continente africano e internacionalmente. Y se establecieron 3 categorías: ficción – abarcando tanto novela como poesía o teatro pero también textos más autobiográficos-, no ficción y literatura infantil.
El gran dilema llegó a la hora de determinar quién era o no escritor africano. Después de una extensa discusión y debate, la ZIBF, para llevar a cabo el propósito de este proyecto, identificó al escritor africano de esta manera: «alguien nacido en África o que se ha convertido en ciudadano de un país africano». «Esta definición incorpora a los escritores africanos que se han mudado de sus países de nacimiento a otros continentes. La cuestión de los autores que no se consideran africanos según esta definición, pero que sí se consideran a si mismos de esta manera, o de aquellos que han hecho una contribución notable a la literatura y los estudios africanos, se abordará en función de sus méritos en caso de que sus libros sean nominados», concluyeron.
Una vez la lista estuvo confeccionada con los 100 títulos, hicieron una nueva selección solamente con los 12 mejores.
Del listado final, que gustará más o menos y con el que se estará más o menos de acuerdo, una de los aspectos que llama más la atención es que se haya tenido mucho cuidado en introducir lenguas europeas y africanas, pero que no se haya incluido ningún libro escrito en lengua española, cuando sabemos que también se escribe en este idioma en el continente africano.
Siempre hay personas que siguen queriendo iniciarse en el mundo de las literaturas africanas y esta lista puede proporcionar una herramienta inmejorable para comenzar. Por esta razón, la he actualizado con las traducciones que he ido conociendo. Al hacerlo he vuelto a constatar con pesar que sigue habiendo grandes obras que continúan sin traducción. Aún así ya hay muchos títulos que sí lo han conseguido a la espera de que la lista aumente.

El top: los 12 mejores libros del siglo XX
- Chinua Achebe, Things Fall Apart,1958. Traducido al castellano (Todo se desmorona), euskera (Gainbehera dator dena), catalán (Tot se’n va en orris ) y gallego (Todo se esfarela)
- Mariama Bâ, Une si longue lettre, 1979. Traducido al castellano (Mi carta más larga), euskera (Hain gutun luzea), catalán (Una carta molt llarga)
- Mia Couto, Terra Sonâmbula 1992. Traducido al castellano (Tierra sonámbula)
- Tsitsi Dangarembga, Nervous Conditions, 1988. Traducido al castellano (Condiciones nerviosas)
- Assia Djebar, L’Amour, La Fantasia, 1985. Traducido al castellano (El amor, la fantasía)
- Naguib Mahfouz, The Cairo Trilogy, 1945. Traducido al castellano (Trilogía de El Cairo)
- Thomas Mofolo, Chaka, 1925
- Ngugi wa Thiongo, A Grain of Wheat, 1967. Traducido al castellano (Un grano de trigo)
- Wole Soyinka, Ake: The Years of Childhood, 1981. Traducido al castellano, Ake los años de la niñez.
- Cheikh Anta Diop, Antériorité des Civilisations Nègres / The African Origins of Civilization: Myth or Reality, 1955. Traducido al castellano (Naciones negras y culturas)
- Léopold Sédar Senghor, Oeuvre Poétique, 1961. Traducido al castellano (Obra poética)
- Meshack Asare, Sosu’s Call, 1999. Premio UNESCO de literatura infantil. Traducido al castellano (La llamada de Sosu)
La lista
1. Abnudi, `Abd al-Rahman (Egipto) al-Mawt `ala al-asfalt (Death on the Asphalt). En castellano se puede leer El príncipe emigrado
2. Achebe, Chinua (Nigeria) Arrow of God
- Flecha de Dios
3. Achebe, Chinua (Nigeria) Things Fall Apart
- Todo se desmorona
4. Aidoo, Ama Ata (Ghana) Anowa
5. Almeida, Germano (Cabo Verde) O testamento do Sr. Napumoceno da Silva Araújo
- El testamento del Sr. Napumoceno da Silva
- Napumoceno da Silva Araujo jaunaren testamentua (eusk.)
6. Armah, Ayi Kwei (Ghana) The Beautyful Ones Are Not Yet Born
7. Bâ, Amadou Hampâté (Mali) L’étrange destin de Wangrin
8. Bâ, Mariama (Senegal) Une si longue lettre
- Mi carta más larga
9. Ben Jelloun, Tahar (Marruecos) La nuit sacrée
- La noche sagrada
10. Beti, Mongo (Camerún) Le pauvre Christ de Bomba
11. Brink, André (Sudafrica) A Dry White Season
- Una árida estación blanca
12. Bugul, Ken (Senegal) Riwan, ou le chemin de sable
13. Cheney-Choker, Syl (Sierra Leona) The Last Harmattan of Alusine Dunbar
14. Chraibi, Driss (Marruecos) Le passé simple
15. Coetzee, J.M. (Sudafrica) Life and Times of Michael K
16. Couto, Mia (Mozambique) Terra sonâmbula
- Tierra sonámbula
17. Craveirinha, José (Mozambique) Karingana ua Karingana
18. Dadié, Bernard (Costa de Marfil) Climbié
19. Dangarembga, Tsitsi (Zimbabue) Nervous Conditions
- Condiciones nerviosas
20. Dib, Mohammed (Argelia) La grande maison, L’incendie, Le métier à tisser
21. Diop, Birago (Senegal) Les contes d’Amadou Koumba
- Los cuentos de Amadou Koumba
22. Diop, Boubacar Boris (Senegal) Murambi ou le livre des ossements
23. Djebar, Assia (Argelia) L’amour, la fantasia
- El amor, la fantasía
24. Emecheta, Buchi (Nigeria) The Joys of Motherhood
25. Fagunwa, Daniel O. (Nigeria. Yoruba) Ogboju ode ninu igbo irunmale
26. Farah, Nuruddin (Somalia) Maps
- Mapas
27. Fugard, Athol (Sudáfrica) The Blood Knot
28. Ghitani, Jamal al– (Egipto) Zayni Barakat
29. Gordimer, Nadine (Sudáfrica) Burgher’s Daughter
- La hija de Burgher
30. Head, Bessie (Sudáfrica) A Question of Power
31. Honwana, Bernardo (Mozambique) Nos matamos o cão tinhoso
- Nosotros matamos al perro tiñoso
32. Hove, Chenjerai (Zimbabue) Bones
33. Isegawa, Moses (Uganda) Abessijnse Kronieken
34. Jordan, Archibald Campbell (Sudáfrica) Ingqumbo yeminyanya
35. Joubert, Elsa ( Sudáfrica ) Die Swerdjare van Poppie Nongena
36. Kane, Cheikh Hamidou (Senegal) L’aventure ambiguë
37. Khosa, Ungulani Ba Ka (Mozambique) Ualalapi
38. Kourouma, Ahmadou (Costa de Marfil) Les soleils des indépendances
39. Laye, Camara (Guinea) L’enfant noir
- El niño africano
40. Magona, Sindiwe (Sudáfrica ) Living, Loving and Lying Awake at Night
41. Mahfouz, Naguib (Egipto) The Cairo Trilogy
- Trilogía de El Cairo
42. Marechera, Dambudzo (Zimbabue) House of Hunger
43. Mofolo, Thomas (Lesotho) Chaka
44. Monenembo, Tierno (Guinea) Un attieké pour Elgass
45. Mutwa, Vusamazulu Credo (Sudáfrica) Indaba, My Children
46. Ngugi wa Thiong’o (Kenia) Caitaani Mutharaba-ini (Devil on the Cross)
47. Ngugi wa Thiong’o (Kenia) A Grain of Wheat
- Un grano de trigo
48. Niane, Djibril Tamsir (Senegal) Soundjata ou l’épopée mandingue
49. Nyembezi, Sibusiso (Sudáfrica) Inkinnsela yaseMgungundlovu
50. Okigbo, Christopher (Nigeria) Labyrinths
51. Okri, Ben (Nigeria) The Famished Road
- La carretera hambrienta
52. Oyono, Ferdinand (Camerún) Le vieux nègre et la médaille
53. P’Bitek, Okot (Uganda) Song of Lawino
- Canción de Lawino
54. Pepetela (Angola) A geração da utopia
55. Saadawi, Nawal El (Egipto) Woman at Point Zero
56. Salih El, Tayyib (Sudan) Season of Migration to the North
57. Sassine, Williams (Guinea) Le jeune homme de sable
58. Sembene, Ousmane (Senegal) Les bouts de bois de Dieu
59. Senghor, Léopold Sédar (Senegal) Ouevre poétique
- Obra poética
60. Serote, Mongane (Sudáfrica) Third World Express
61. Shabaan, Robert Bin (Tanzania. Suajili) Utenzi wa vita vya uhuru
62. Sony Labou Tansi (Congo) La vie et demie
63. Sow Fall, Aminata (Senegal) La grève des battus
64. Soyinka, Wole (Nigeria) Death and the King’s Horsemen
- El caballero y la muerte
65. Tchicaya U Tam’si (Congo) Le mauvais sang – feu de brousse – à trisse-coeur
66. Tutuola, Amos (Nigeria) The Palm-wine Drinkard
67. Vera, Yvonne (Zimbabue) Butterfly Burning
68. Vieira, José Luandino (Angola) Nós os do Makulusu
69. Vilakazi, B.W. (Sudáfrica) Amal’eZulu
70. Yacine, Kateb (Argelia) Nedjma
- Nedjma
No Ficción
71. Amin, Samir (Egipto) Accumulation on a World Scale
72. Amadiume, Ifi (Nigeria) Male Daughters, Female Husbands
- Hijas que son varones y esposos que son mujeres
73. Andrade, Mario de (Angola) Os nacionalismos africanos
74. Appiah, Anthony (Ghana) In My Father’s House
75. Cabral, Amilcar (Guinea-Bissau) Unity and Struggle
76. Chimera, Rocha (Kenia) Kiswahili, past, present and future horizons
77. Diop, Cheikh Anta (Senegal) Antériorité des civilisations nègres
78. Doorkenoo, Efua (Ghana) Cutting the Rose
79. Hayford, J.E. Casely (Ghana) Ethiopia Unbound
80. Hountondji, Paulin (Benin) Sur la philosophie africaine
81. Johnson, Samuel (Nigeria) The History of the Yorubas
82. Kenyatta, Jomo (Kenia) Facing Mount Kenya
83. Ki-Zerbo, Joseph (Burkina Faso) Histoire de l’Afrique noire
- Historia del África negra
84. Krog, Antjie ( Sudáfrica ) Country of My Skull
- País de mi calavera
85. Mama, Amina (Nigeria) Beyond the Mask, Race, Gender and Identity
86. Mamdani, Mahmood (Uganda) Citizen and Subject
87. Mandela, Nelson ( Sudáfrica) Long Walk to Freedom
- El largo camino hacia la libertad
88. Marais, Eugene ( Sudáfrica ) Die Siel van die Mier
89. Memmi, Albert (Túnez) Portrait du colonisé suivi de portrait du colonisateur
90. Mondlane, Eduardo (Mozambique) The Struggle for Mozambique
91. Mphahlele, Ezekiel ( Sudáfrica ) Down Second Avenue
92. Mudimbe, V.Y. (RD Congo) The Invention of Africa
93. Nkrumah, Kwame (Ghana) Ghana: The Autobiography of Kwame Nkrumah
94. Plaatje, Sol ( Sudáfrica ) Native Life in South Africa
95. Soyinka, Wole (Nigeria) Ake: The Years of Childhood
- Aké los años de la infancia
96. Van Onselen, Charles ( Sudáfrica ) The Seed is Mine
Literatura infantil
97. Asare, Meshack (Ghana) Sosu’s Call
- La llamada de Sosu
98. Al-Homi, Hayam Abbas (Egipto) Adventures of a Breath
99. Mungoshi, Charles (Zimbabue) Stories from a Shona Childhood
100. Tadjo, Veronique (Costa de Marfil) Mamy Wata et le monstre
Pingback: Los 100 mejores libros de literatura africana del siglo XX — Literafricas – Conavegación | Blogosfera
Yo incluiría en los 100 al argelino Jasmina Khadra
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estos listados siempre son un buen punto de partida para quien quiera iniciarse en la literatura de alguna zona que nos queda lejos. Interesante listado, he visto que hay doce escritores árabes dentro y que entre las doce mejores está una novela de la argelina Assia Djebar y, cómo no, la trilogía del Nobel egipcio Naguib Mahfouz. ¡Muchas gracias, Sonia!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti Maribel. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: 4 novedades para incluir en tus lista de lectura árabe – Separata Árabe
Pingback: Primera quincena lectora de octubre – Separata Árabe
Buenos días. Acabo de descubrir esta página y agradezco la iniciativa a su autora.
Yo también incluiría a Yasmina Khadra en esta lista a sabiendas que toda su obra está traducida al castellano y algunas al catalán.
Aprovecho para informar que la lista de escritores argelinos traducidos al español es más larga. Si le parece, se la puedo enviar, lo más actualizada posible.
También quiero informar que yo soy escritora argelina, residente en Madrid, autora de dos libros de relatos escritos en español y publicados en España. Estos son: Cronología de mi dolor por Argelia y otros relatos contra el olvido (Anubis, 2010 y Diwan, 2018) y Memorias calladas. Relatos (Cantarabia, 2017). Edité asimismo el libro El ritual de la boqala. Poesía oral femenina argelina (Cantarabia, 2011).
Un saludo
Souad Hadj-Ali Mouhoub
Me gustaMe gusta
Buenas tardes y gracias por comentar. Conozco su obra pero por falta de tiempo no he podido aún incluir ninguno de sus títulos en el blog. La lista no la he confeccionado yo, es una lista que se escribió hace unos años por expertos del continente africano. Por otro lado, soy una enamorada de la literatura argelina y todo lo que tenga que ver con ella es para mi un regalo. Muy agradecida si me la envía a liblit.africa@gmail.com
Un abrazo. Sonia
Me gustaMe gusta
Buenas tardes. Con una bisabuela de raíces africanas, me interesa mucho conocer más sobre la cultura y literatura africana, específicamente de la que se dedica a la literatura infanto-juvenil. Si pudieran publicar más sobre el tema, se los agradecería de corazón.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por comentar. Es cierto que tengo los libros infantil y juvenil algo descuidados últimamente. Algo habrá que hacer. Un abrazo. Sonia
Me gustaMe gusta