Dicen que la mayoría de las obras literarias se adaptan en África para propio consumo interno, sin que, salvo raras excepciones, den el salto al resto del mundo. Quien más, quien menos, hemos oído hablar de Ousmane Sembène, el conocido director de cine y escritor, en el que se aunaban a la perfección ambas facetas, adaptaba sus propias obras, y quien afirmaba que el «cine no puede dar la misma dimensión cultural que un libro». Su opinión es solo un ejemplo más del eterno debate que gira en torno al binomio cine-literatura.
Lo cierto es que se pueden contar con los dedos de las manos las películas basadas en obras literarias originadas desde África que nos llegan. Se han perdido muchas oportunidades de adaptar grandes historias que podían haber dado mucho jugo cinematográfico.
Aprovechando que la 14ª edición del FCAT se celebra próximamente en dos escenarios diferentes (del 26/04 al 06/05 en Tarifa y del 27/04 al 04/05 en Tánger), he decidido rescatar lo poco que he logrado encontrar sobre adaptaciones al cine de las grandes obras que, año tras año, he compartido con vosotros/as, en un intento por celebrar también esta gran fiesta del cine africano.
Ahí van:
1.-Medio sol amarillo (2013)
El escritor Biyi Bandele-Thomas se estrenaba en la dirección cinematográfica con esta película. Está protagonizada por Chiwetel Ejiofor y Thandie Newton y adapta la novela de la nigeriana Chimamanda Ngozie Adichie.
2.-Beasts of No Nation (2015)
Dirigida por Cary Fukunaga se basaba en la novela Bestias sin patria del nigeriano Uzodinma Iweala con Idris Elba como protagonista y Abraham Attah, en el papel del joven Agu.
3.-Desgracia (1999)
John Malkovich y Jessica Haynes son padre e hija en esta película basada en famosa novela homónima del mismo nombre, escrita por el Nobel J.M. Coetzee. Dirige Steve Jacobs.
4.-El callejón de los milagros (1994)
El director mexicano Jorge Fons adaptó la novela de Naguib Mahfuz, para la película del mismo título. Interpretada por Salma Hayek y Ernesto Gómez Cruz.
5.-Los caballos de Dios (2012)
Dirigida por Nabil Ayouch, la película nos adentra en la historia verídica narrada por Mahi Binebine en torno a los atentados de Casablanca de 2003. Una docena de muchachos de entre 20 y 22 años ocasionaron una cadena de explosiones, en diversos lugares, causando más de cuarenta muertos.
6.-Terra sonâmbula (2007)
Dirigida por Teresa Prata, adapta la mágica novela del mozambiqueño Mia Couto, Tierra sonámbula, que nos adentra en su país, en plena guerra.
10.-El último vuelo del flamenco (2010)
Otra novela de Mia Couto, El último vuelo del flamenco, fue llevada al cine en 2011 por Joao Ribeiro hay una adaptación al cine, de 2010, que dicen que es una de las primeras películas, si no la primera, rodada íntegramente en Mozambique, y con un 90% del personal implicado contratado in situ.
11.-Ramata (2009)
Leandre Alain Baker llevaba a la gran pantalla la novela por la cual el senegalés Abbase Ndione es conocido a nivel internacional. El escritor trazaba en ella una suerte de «Madame Bovary senegalesa».
12.-La aventura ambigüa (1983)
Esta obra, considerada un clásico, se convirtió en película bajo la dirección de Jacques Champreux. Cheikh Hamidou Kane consiguió con ella «Un referente para entender el impacto del mundo occidental en la realidad africana, además de una de las mejores novelas escritas en el continente…»
Wow!!! Qué buena información. Muchas gracias por el post!
Me gustaMe gusta
A ti por comentar. Un abrazo. Sonia
Me gustaMe gusta
Gracias, Sonia por esta tan pertinente y buena información.
Me gustaMe gusta
Gracias a ti. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Gracias.
Este post es una joya.
☻
Me gustaMe gusta
A ti. Un abrazo. Sonia
Me gustaLe gusta a 1 persona